www.goldandtime.org

Gemologia

El IGE reconoce un aumento en los fraudes de joyería con gemas

13/02/2019@06:00:00
El Instituto Gemológico Español vuelve a ser testigo directo de los fraudes --o intentos-- con gemas y joyas montadas vendidas como naturales, cuando al final demuestran ser sintéticas o sometidas a tratamientos ocultos, especialmente cuando se adquieren a través de portales de venta online o casas de subastas que no cuentan con controles rigurosos a la hora de detectar esas estafas.

Una minera paga millones por abusos a la comunidad local

Acusan a sus guardias de seguridad de violar los derechos humanos en Mozambique

La minera Gemfields acaba de alcanzar un acuerdo con un bufete británico y pagará 5,8 millones de libras esterlinas (6,6 millones de euros) para atajar las denuncias por “abusos contra los derechos humanos” interpuestas por miembros de la comunidad aledaña a su explotación minera de rubíes en Montepuez, al norte de Mozambique.

Expogema se consolida como la principal feria Gemológica en España

El encuentro se celebró en Madrid a mediados de diciembre y suma ya su tercera edición | Contó con la presencia de más de 30 expositores y una mayor afluencia de público que el año pasado, animado por la variada oferta gemológica

El pasado fin de semana del 15 y 16 de diciembre tuvo lugar la III edición de la feria ExpoGema, organizada por el Instituto Gemológico Español (IGE), con un «éxito rotundo tanto para los expositores como para el público que asistió» explican desde la entidad, y en el que se registró «un número de visitantes más alto que en ediciones anteriores lo que se reflejó en las ventas de los expositores» añaden.

El efecto alejandrita y las gemas que cambian de color

Por José Manuel Rubio | El color es uno de los principales atributos que buscamos en las gemas y uno de los factores que influyen directamente en su valor.

Un nuevo diamante triplica el récord de tamaño en Norteamérica

Tiene más de 550 quilates

El mayor diamante encontrado hasta la fecha en Norteamérica apareció el pasado mes de octubre a unos 200 kilómetros al sur del Círculo Polar, en la mina canadiense Diavik. Con más de 550 quilates y un delicado tono amarillo, la gema sobrepasa en mucho al récord que ostentaba otro diamante procedente de la misma explotación, el Diavik Foxfire, de ‘solo’ 187,7 quilates.

GEMOLOGÍA | JOSÉ MANUEL RUBIO

Casi tan codiciado y admirado como repudiado y maldito: el diamante negro

Entre la incomprensión, la admiración y el rechazo, pocas gemas suscitan sentimientos tan encontrados como el diamante negro. Podemos citar un par de ejemplos: El primero, El Black Orlov de 67,50 quilates, también conocido como Eye of Brahma, fue robado cuando, todavía sin tallar, estaba engastado en una estatua del dios Brahma en la India. Semejante sacrilegio, cuenta la leyenda, provocó una maldición y a partir de entonces sus sucesivos propietarios fueron muriendo de forma violenta.

Una empresa india compra la esmeralda de 5.655 quilates

La mayor esmeralda en bruto encontrada en los últimos años en Zambia (con un total de 5.655 quilates) se vendió el pasado 17 de noviembre en una subasta cerrada en Singapur.

Usos incorrectos y contradicciones en algunos términos empleados en el mundo de las gemas

Por José Manuel Rubio | En el mundo de las piedras preciosas, igual que en otros ámbitos, se utilizan algunos términos comprensibles únicamente entre los individuos que forman parte de él y que, a menudo, suelen resultar crípticos para el público en general. La mayor parte de las veces resulta casi inevitable porque muchos de los conceptos que esas palabras significan escapan a la compresión de las personas que no están involucradas en el entorno en el que se emplean.

Rusia presenta el mayor diamante sintético conocido

La compañía rusa New Diamond Technology se supera y acaba de anunciar la producción de un diamante sintético que sobrepasa la barrera de los 100 quilates; concretamente una piedra de 103,50 ct.

Alarmante caso de fraude con diamantes sintéticos en España

Enésimo caso de intento de fraude con sintéticos. En este caso el Instituto Gemológico Español acaba de hacer públicos los resultados de un análisis de ocho lotes de diamantes que enviaron recientemente a su laboratorio: Siete de los lotes contenían entre el 19% y el 96% de diamantes sintéticos, mientras en el octavo, todos los diamantes habían sido ‘fabricados’ en un laboratorio.

Acuerdo para la armonización de los zafiros Padparadscha

Siete laboratorios gemológicos internacionales agrupados bajo el nombre de Comité para la Armonización de los Manuales de Laboratorio (LMHC, en sus siglas en inglés), han acordado que sólo las gemas que conservan estable su color pueden calificarse como ‘zafiros padparadscha’. Estos zafiros son una variedad muy rara de corindón de color rojo anaranjado.

EXPOGEMA | 15 Y 16 DE DICIEMBRE

El IGE comienza a cerrar flecos para Expogema 2018

Expositores, conferencias y premios, el proximo diciembre en Madrid

El Instituto Gemológico Español ya está ultimando los detalles para la que será la tercera edición de la feria Expogema, uno de los principales eventos dedicados a los minerales y las piedras preciosas de nuestro país. La cita será en la Escuela de Minas de Madrid, el fin de semana del 15 y 16 de diciembre.

Los rubíes que vinieron del frío: Sangre de Pichón en Groenlandia

Una firma danesa lanza una colección de joyas con rubíes extraídos de la isla helada

La compañía danesa de alta joyería Hartmanns acaba de lanzar una colección que destaca por el uso de unos rubíes y zafiros rosa muy poco habituales por su origen: Groenlandia. La línea joyera está formada por 50 piezas que suman un total de 300 quilates y con precios que van de los 1.500 a los 40.000 euros.