CIBJO muestra su preocupación por el uso de terminología inadecuada
SE VENDEN PERLAS NATURALES CULTIVADAS. Este es un anuncio desgraciadamente muy común en decenas de webs de venta de joyas y gemas que, por ignorancia o mala fe, trasladan al público una idea totalmente equivocada sobre el origen de las perlas.
ENTREVISTA | ALEJANDRO SÁNCHEZ. DIRECTOR GENERAL CATAWIKI ESPAÑA Y PORTUGAL
Con una extensa experiencia en Marketing y dirección General en grandes firmas como Coca Cola, Continente, Arthur Andersen o Tuperware, Alejandro Sánchez es actualmente el máximo responsable de la casa de subastas online Catawiki para España y Portugal. En sólo dos años, nuestro mercado se ha convertido en uno de los más sólidos de la compañía
ENTREVISTA CARLES TUBELLA | Presidente de la Sección de Gemología del JORGC
Este Periódico vuelve a celebrar el principal Encuentro de la Joyería y la Gemología en España: ProDiam
El evento cumple 19 años y contará con un plantel de expertos de primerísimo nivel que se darán cita en el céntrico Hotel Mayorazgo de Madrid, de 9:00h a 14:30h. El Encuentro está patrocinado por Degussa, firma especializada en metales preciosos de inversión y cuenta con la colaboración del HRD de Amberes y el Laboratorio Gemológico Gemacyt.
OPINIÓN | MANUEL LLOPIS
Esta crisis, en mi opinión, en sus últimos coletazos, ha hecho que durante estos últimos años se desmontaran o desengastaran (otros dicen desguazar), muchos diamantes de joyas que se entregaron en casas de compraventa para fundir, ya que el valor recuperado del metal ha servido a muchas familias para sobrevivir.
El presidente de la Confederación Internacional de Joyería (CIBJO), Gaetano Cavalieri, ha asumido en una conferencia gemológica celebrada en París que esta industria “necesita posicionarse como modelo de desarrollo sostenible” si quiere atraer a una nueva generación de consumidores.
Las piedras de color vuelven a ser protagonistas en las grandes subastas de este año y en esta ocasión han sido dos diamantes, uno azul y otro rosa tallados en forma de lágrima, los que alcanzaron en Sotheby’s Ginebra la impresionante cifra de 51,7 millones de euros.
|
Si hasta el año pasado la Comisión de Gemología de CIBJO había abordado el trabajo en los laboratorios desde la perspectiva de la gestión y las ‘buenas prácticas’, durante el pasado Congreso celebrado en Armenia se presentó un borrador que añadía un protocolo de análisis gemológico con procedimientos para describir gemas y perlas, incluyendo la detección de tratamientos, sintéticos e imitaciones.
OPINIÓN | FERNANDO YANDIOLA
Hace unos días tuve ocasión de escuchar, en boca de un profesional de la joyería, una frase genial a la hora de reflejar los efectos que el marasmo económico derivado de la crisis y la subsiguiente resaca, siguen haciendo sentir sobre el comercio.
El HRD de Amberes acaba de alertar sobre un nuevo intento de fraude con topacios. A sus manos llegaron dos supuestos diamantes incoloros en bruto (50,08 y 38,18 quilates) que tras el análisis resultaron ser topacios cortados y limados a modo de octaedro. En España, laboratorios como el IGE o MLlopis han detectado en otras ocasiones fraudes similares.
LAS TECNOLOGÍAS MODERNAS APLICADAS A LAS GEMAS
Ha costado 157 millones de dólares y se construyó en Noruega
Con 174 metros de largo y 12.000 toneladas de desblazamiento, la firma minera De Beers acaba de fletar la mayor embarcación del mundo dedicada a la exploración de diamantes, que operará en una joint venture (Debmarine) con el Gobierno de Namibia.
Analiza un diamante natural con una pátina sintética de color azul fancy
|