El laboratorio suizo SSEF acaba de lanzar una advertencia: Un gran número de zafiros procedentes de Madagascar están entrando al mercado y en algunos casos se han detectado certificados que falsamente atribuyen su origen en Cachemira. El año pasado se encontró un enorme yacimiento en la isla y desde entonces muchas gemas salen del país sin control.
OPINIÓN | MIGUEL ÁNGEL PELLICER
Traemos hoy un interesante artículo del gemólogo Miguel Ángel Pellicer en el que aborda los diferentes campos de estudio actuales de la gemología, con especial hincapié en los trabajos de los grandes laboratorios por elaborar un 'mapa' gemológico sobre la procedencia de las principales piedras preciosas.
Muchos dirán que fue cosa de milagro y en eso el párroco católico de Sierra Leona Emmanuel Momoh seguramente lleva ventaja, tras encontrar mientras trabajaba en un yacimiento fluvial al este del país, un diamante en bruto de 706 quilates.
Como ya adelantó GOLD&TIME el pasado mes de septiembre, la compañía minera rusa Alrosa cuenta ya con un dispositivo propio capaz de detectar diamantes sintéticos, tratados e imitaciones, que comercializará a lo largo de este año. En mayo lo presentará oficialmente en el mercado europeo con motivo de la III Conferencia Gemológica del Mediterráneo, que se celebra en la capital de Sicilia a mediados de mes.
Una mirada internacional
Por José Francisco Alfaya | El diseñador y miembro de la Asociación Joyas de Autor hizo un somero repaso a algunos de los creadores internacionales de más prestigio y personalidad del panorama joyero. Desde Suiza a Nueva York, pasando por China o Turquía, estos creadores brillan con luz propia por su uso de las gemas como elementos centrales de sus obras.
PL INSPECTOR DEL LABORATORIO CGL-GRS Swiss Canadian Gemlab Inc
El laboratorio CGL-GRS Swiss Canadian Gemlab Inc. comercializa para España una mini lámpara de rayos ultravioleta con la que se pueden detectar diamantes sintéticos y tratados, de cualquier color. Se llama PL Inspector y lo más llamativo es su precio ya que, con un coste de 250 dólares (224 euros), es con diferencia el más ajustado en un mercado que suele superar los 2.000 euros.
XV FORO DEL DIAMANTE, PIEDRAS PRECIOSAS, GEMOLOGÍA Y JOYERÍA, PRODIAM 2013
Publicamos hoy íntegra la intervención del gemólogo del laboratorio HRD de Amberes durante el pasado ProDiam
"Hoy he venido a hablar del nuevo certificado gemológico propuesto desde el HRD de Amberes para las piezas de joyería. Acabamos de abrir un laboratorio en Estambul, dada la importancia de este mercado y allí hemos comenzado con este nuevo modelo de certificación de joyería, que también se ha presentado en China y que quiero explicar aquí en ProDiam...
|
Tiene más de 30 millones de años y, pese a su antigüedad, aún podemos ver innovadores y cautivadores diseños de joyería realizados con esta impresionante gema: el ámbar. Hoy traemos algunos de las piezas más representativas de la joyería contemporánea, que fueron seleccionadas durante la pasada edición de la feria polaca Amberif, una de las más importantes del mundo especializadas en esta gema, que se celebró del 22 al 25 de este mes.
La gema como leiv motiv del diseño
Por Laura Márquez | Para la diseñadora madrileña las gemas son el eje central de sus creaciones pero sin duda otra de las partes más importantes de su trabajo consiste en saber escuchar a sus clientes: adaptarse a sus preferencias y estilos para crear una joya única que pueda lucir cada persona, tanto por diseño, como por el tipo de piedras empleadas para elaborarla.
ESPECIAL PRODIAM 2016
El director del laboratorio del Instituto Gemológico Español, Egor Gavrilenko, la gemóloga y joyera Laura Márquez, junto al diseñador José Francisco Alfaya, abordaron durante sus respectivas intervenciones en la pasada edición de ProDiam la importancia de la gema en el diseño, desde diferentes perspectivas y con un amplio abanico de ejemplos que mostramos a continuación en un completo artículo de tres páginas.
OPINIÓN / TRIBUNA
El presidente de los gemólogos de Aragón aboga por unir esfuerzos para relanzar publicaciones especializadas
Siempre es bueno aunar voluntades y esfuerzos, pero en épocas de crisis como esta todavía es más patente y necesario. Un ejemplo de esto es la unión entre la asociación gemológica suiza y su homóloga británica para publicar, a partir del año que viene, su revista especializada 'Journal of Gemmology'.
PRODIAM 2013 / Luis Eduardo Cortés
La intervención de Luis Eduardo Cortés en ProDiam apostó por estrechar el vínculo entre joyería y gemología
¿Porqué es el diamante la gema más apreciada en el mundo?. Bueno, es una gema --y voy a utilizar una expresión muy elemental- bella, bellísima. Todas podemos decir que lo son. Pero quizá el diamante, y las tallas que lo acompañan, sobre todo la talla brillante tiene una transparencia, una vida, un color que le hace evidente ser enormemente atractiva.
|