www.goldandtime.org

diamantes sinteticos

La fábrica de diamantes de Trujillo recibirá 81 millones

05/03/2025@06:00:00
La fábrica de diamantes sintéticos ubicada en Trujillo ha obtenido una asistencia de 81 millones de euros, correspondiente a la línea de Incentivos Regionales del Ministerio de Hacienda. Además, se suman 120 millones en préstamos otorgados por el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva.

AVAJOYA celebra un debate entre diamantes naturales y sintéticos

El coloquio analizará el uso en joyería del diamante de laboratorio desde todos los puntos de vista del Sector

650 MILLONES DE INVERSIÓN Y CIENTOS DE EMPLEOS

Los diamantes artificiales de DiCaprio crearán 300 empleos en Trujillo, Extremadura

La empresa de Silicon Valley de la que es socio Leonardo DiCaprio elige España para crear sus diamantes, que usará Europa para semiconductores y microchips

ENTREVISTA G&T | SERGIO MURCIA. Mayorista de diamantes creados

El mercado del diamante sintético es prometedor en nuestro país

Con más de 20 años de experiencia en el mercado del diamante, Sergio Murcia es el fundador de la firma mayorista española Ethical Diamonds, dedicada a la venta de diamantes creados en laboratorio para profesionales y en esta amplia entrevista aborda su propuesta de valor para nuestro mercado con un discurso muy alejado del 'ruido' mediático que hemos venido presenciando a lo largo de estas últimas semanas.

La GIA neutraliza en Amberes un intento de fraude con diamantes sintéticos

El Instituto Gemológico de América (GIA) da la voz de alarma sobre la recepción de un diamante de tres quilates enviado a su laboratorio de Amberes que venía con la incripción duplicada de un diamante natural ya registrado previamente en el laboratorio. “La mayoría de los diamantes sintéticos recibidos tienen mayor claridad y sus medidas y pesos eran casi idénticos a los informes de GIA a los que se hace referencia en las inscripciones falsificadas” tal y como acaba de remitir la entidad en una nota.

La empresa de Leonardo Di Caprio, probable proveedor de diamantes sintéticos para Pandora

¿Sorprendió el anuncio de Pandora decantándose por los diamantes sintéticos? ¿Podría estar la marca pensando en personajes reconocidos para impulsar su estrategia comercial? Hablamos con un proveedor español sobre la noticia y atamos también cabos de algunos de los detalles que han trascendido después de la nota emitida por la firma danesa.

¿Tiro en el pie del Consejo del Diamante Natural?

Instan a que abandone algunas afirmaciones sin contrastar relativas los diamantes naturales

Hace un par de semanas publicábamos en este diario el ‘tirón de orejas’ del organismo de control de la publicidad en EE.UU a la empresa productora de diamantes sintéticos Diamond Foundry por difundir una publicidad que “inducía” a la confusión de los consumidores. El pronunciamento se hacía a instancias de una denuncia previa del Consejo del Diamante Natural y el organismo regulador cerraba la controversia “instando” a la empresa a cesar este tipo de anuncios.

Carta abierta a Pandora

Reproducimos de forma íntegra la carta enviada por la Asociación Española de Joyeros (AEJPR) a la dirección Ejecutiva de Pandora tras el anuncio de emplear únicamente diamantes sintéticos en su joyería.

La industria internacional del diamante carga contra la estrategia comercial de Pandora

Las principales organizaciones internacionales de la industria joyera arremeten contra el reciente anuncio de Pandora de abandonar la joyería con diamantes naturales para pasarse a los sintéticos, al dejar entrever en su comunicado que los naturales no son “éticos”.

Pandora liga su futuro a la joyería con diamantes sintéticos

Anuncia su primera colección con estas piedras

¿Rigor y exactitud en los certificados gemológicos o exhibición de fuerza?

Por José Manuel Rubio | Entre las principales tareas de los laboratorios gemológicos se encuentra la de certificar o emitir informes de las características de las gemas. A primera vista puede parecer que la información que estos documentos aportan es la misma con independencia del laboratorio que los expide, pero no es así. Las cuestiones de terminología o nomenclatura están más o menos estandarizadas, sin embargo, existen diferencias significativas en otros aspectos.