www.goldandtime.org

Gemología

Conferencia gemológica en el contexto del V Centenario de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano en el casino de Madrid conducida por la gemóloga Laura Domínguez

21/10/2019@06:00:00

Con motivo del V Centenario de la primera vuelta al mundo, el Casino apuesta por la Gemología dentro de su círculo de Tertulia y Debate.

Ofrece dos cursos semestrales especializados en Gemología cuya inscripción se cierra el próximo jueves día 24 de octubre

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante apuesta por la formación gemológica y ha puesto en marcha dos cursos de Gemología (básica y avanzada) abiertos a profesionales del Sector Joyero que quieran aumentar su formación de cara a sus clientes y mejorar ventas, así como a peritos, tasadores, estudiantes y aficionados que quieran descubrir en profundidad los secretos de estas maravillosas piedras.

Buenas noticias para la Gemología española. Ayer lunes se suscribió en la embajada de Argentina en Madrid un acuerdo de colaboración entre el Instituto Gemológico Español (IGE) y la secretaría de Estado de Desarrollo de la región argentina de Neuquén (COPADE), para la formación de futuros gemólogos en este país.

Por Miguel Ángel Pellicer | Desde nuestros comienzos en el mundo de las gemas, la principal meta ha sido indentificar la piedra que tenemos en nuestras manos. Después, saber si es natural o sintética y, en el caso de ser natural, si está tratada o no (tamibén es interesante saber si existe también un tratamiento -o no- en una gema sintética). Más tarde nos ha llamado la atención su valor económico. Es decir, su tasación y algo que va intimamente ligado a su tasación: ¿cuál es su procedencia geográfica?

El presidente de la Confederación Internacional de Joyería (CIBJO) insta a unas reglas y a un lenguaje comercial común y global

“Creemos esencial que nuestro entorno de trabajo sea responsable, justo y ético, pues en una industria del lujo como la nuestra, la amenazada es perder la confianza del consumidor, algo impensable en este mercado”. En esos términos se expresaba el presidente de la Confederación Internacional de Joyería (CIBJO) Gaetano Cavalieri, en la apertura del 7º Simposio Europeo de Gemología que se celebró este pasado fin de semana en Idar-Oberstein, Alemania.

Por primera vez la datación mediante Carbono 14 ha servido para conocer la edad de una gema orgánica destinada a subasta.

El Ayuntamiento de Pulpí confirma que se abrirá a los vistantes tras finalizar las obras de acondicionamiento

La mayor geoda de Europa --ubicada en la localidad almeriense de Pulpí—ya tiene fecha para que los visitantes puedan disfrutar de este impresionante tesoro natural compuesto por cristales de yeso de hasta 2 metros de altura y una extraordinaria transparencia.

Seguimos descubriendo talento emergente en nuestro país y hoy revisamos el trabajo de Condé de Diamante, iniciativa de la joyera y gemóloga Laura Domínguez, con una personalidad muy marcada, entre el clasicismo y la joya de autor.

Las 52 promociones de gemólogos de la Universidad de Barcelona celebraron recientemente la festividad de su patrona, Santa Gema, en un restaurante de las Ramblas del centro de Barcelona, con una cena de hermandad.

OPINIÓN | GEMOLOGÍA

Por José Manuel Rubio | La tremenda evolución tecnológica actual repercute en todas las facetas de nuestras vidas y, como no podía ser de otra forma, en el mundo gemológico. El equipamiento de los laboratorios gemológicos actuales necesita adecuarse a las exigencias que los nuevos materiales presentan. Los diamantes sintéticos son un claro ejemplo, pero también algunas gemas tratadas artificialmente para mejorar su color o pureza, entre ellas no solo una gran cantidad de rubíes, zafiros y esmeraldas, sino que también encontramos tanzanitas, jadeítas y otras tantas.

Por José Manuel Rubio Tendero | Las esmeraldas son gemas muy apreciadas desde tiempos remotos y, sin embargo, parece que en la actualidad existe cierta incertidumbre, sobre todo entre los profesionales, debido a que muchas de ellas han sido manipuladas para embellecerlas artificialmente. Además, hay esmeraldas sintéticas cuyas características visuales son iguales que las naturales. Entre una cosa y otra da la sensación de que, a pesar de congresos y conferencias dedicados específicamente a esta gema, no termina de aclararse la situación.

Las gemas más preciadas de la tierra continúan dando pistas sobre la formación de los continentes y el funcionamiento de la tectónica de placas en nuestro planeta. Las inclusiones internas (impurezas) de estas gemas muestran el relato del momento en el que se formaron y también del lugar, a profundidades innacesibles incluso hoy día para el ser humano.

Por José Manuel Rubio | La palabra jade suele evocar para los que habitamos por estas latitudes un material utilizado por diversas culturas distantes entre sí, tanto en el tiempo como en el espacio, para elaborar objetos de prestigio, ritual y simbólico que expresan valores cosmológicos y estéticos compartidos en el seno de cada una de esas sociedades. Y en realidad así es. Pero, en general, el entramado de palabras que matizan el significado del término jade en contextos diferentes dificulta la compresión de lo que, al final, es un concepto.

Una firma india apuesta por la tecnología en la venta de diamantes

La firma india Fine Star Diamonds, con sede en Mumbai, acaba de presentar un nuevo dispositivo basado en la tecnología láser para indicar, con una elevada precisión, las inclusiones de las piedras preciosas y así reproducir la ubicación en la que se encuentran de forma exacta en los informes gemológicos.