www.goldandtime.org

Gemología

LOS MEJORES DISEÑOS DE LAS AMÉRICAS

06/03/2018@06:00:00
La mayor feria de gemología del mundo, que organiza la Asociación Gemológica Norteamericana (AGTA) en la ciudad de Tucson, Arizona, cerró sus puertas a comienzos de febero con más de 300 expositores dentro de su recinto ‘oficial’ —ya que en los alrededores se concentra el resto de oferta alternativa— y además hizo entrega de uno de los premios de diseño con más solera en el panorama joyero internacional: los Spectrum Awards. Recopilamos a los ganadores y finalistas de las diferentes categorías para repasar lo último en diseño norteamericano, ya que sólo pueden presentarse profesionales de USA y Canadá.

El Colegio de Joyeros de Cataluña (JORGC) celebra este próximo lunes 5 de febrero un seminario profesional gratuito sobre diamantes en el que dos expertos, Nir Cohen (Bondiamant) y Agustí Moliner (gemólogo), profundizarán sobre la actualidad de este mercado. El evento se celebra en la Escola JORGC e incluirá un 'tentempie' para los asistentes.

Las charlas del Instituto Gemológico Español cuentan hoy con un gran conocedor de las esmeraldas colombianas: Hernán Ramírez.

Ayer domingo concluyó uno de los eventos más importantes de la gemología española de este año: la celebración del 50 Aniversario del Instituto Gemológico Español, en el que se dieron cita un amplio abanico de actos asociados, como la feria Expogema, conferencias gemológicas internacionales, entrega de diplomas y talleres especializados, entre otros.

CIBJO muestra su preocupación por el uso de terminología inadecuada

SE VENDEN PERLAS NATURALES CULTIVADAS. Este es un anuncio desgraciadamente muy común en decenas de webs de venta de joyas y gemas que, por ignorancia o mala fe, trasladan al público una idea totalmente equivocada sobre el origen de las perlas.

ENTREVISTA | ALEJANDRO SÁNCHEZ. DIRECTOR GENERAL CATAWIKI ESPAÑA Y PORTUGAL

Con una extensa experiencia en Marketing y dirección General en grandes firmas como Coca Cola, Continente, Arthur Andersen o Tuperware, Alejandro Sánchez es actualmente el máximo responsable de la casa de subastas online Catawiki para España y Portugal. En sólo dos años, nuestro mercado se ha convertido en uno de los más sólidos de la compañía

ENTREVISTA CARLES TUBELLA | Presidente de la Sección de Gemología del JORGC

El presidente de la sección de Gemología del Colegio de Cataluña nos explica la situación de este mercado en la región y analiza también el contexto general en el resto de España. Asimismo, Carles Tubella nos aporta su opinión sobre uno de los temas más candentes en el mercado joyero y gemológico actual: los diamantes sintéticos.

¿Puede el blockchain aumentar la confianza en la autenticidad de una pieza de coleccionista de gran valor? El Underwriting Manager de XL Catlin para Iberia comenta las posibilidades

Por Celso Revert | Como bien saben los lectores de Gold&Time, la documentación sobre la procedencia que proporcionan los expertos independientes no siempre es fiable. Además, no siempre se puede contrastar de forma independiente la autenticidad y la procedencia de metales y piedras preciosos, relojes de lujo y otros artículos de gran valor.

A PUNTO DE FINALIZAR EL AÑO

A punto de cerrar ya 2017 repasamos las noticias que más interés han suscitado entre nuestros lectores a lo largo de este último año. Como ya es habitual, los certámenes de joyería son los que acaparan buena parte de la atención de los profesionales.

El Instituto Gemológico de América acaba de detectar un caso más de intento de fraude con un diamante sintético. En este caso, la gema llevaba un certificado auténtico pero que en realidad había sido expedido para otra piedra. Es decir, se trata de un falso duplicado, con un diamante muy semejante al original, pero en este caso sintético.

Si hasta el año pasado la Comisión de Gemología de CIBJO había abordado el trabajo en los laboratorios desde la perspectiva de la gestión y las ‘buenas prácticas’, durante el pasado Congreso celebrado en Armenia se presentó un borrador que añadía un protocolo de análisis gemológico con procedimientos para describir gemas y perlas, incluyendo la detección de tratamientos, sintéticos e imitaciones.

OPINIÓN | FERNANDO YANDIOLA

Hace unos días tuve ocasión de escuchar, en boca de un profesional de la joyería, una frase genial a la hora de reflejar los efectos que el marasmo económico derivado de la crisis y la subsiguiente resaca, siguen haciendo sentir sobre el comercio.

El HRD de Amberes acaba de alertar sobre un nuevo intento de fraude con topacios. A sus manos llegaron dos supuestos diamantes incoloros en bruto (50,08 y 38,18 quilates) que tras el análisis resultaron ser topacios cortados y limados a modo de octaedro. En España, laboratorios como el IGE o MLlopis han detectado en otras ocasiones fraudes similares.