www.goldandtime.org

Gemologia

La importancia de las gemas en el diseño de joyas (III)

14/12/2016@06:00:00

La gema como leiv motiv del diseño

Por Laura Márquez | Para la diseñadora madrileña las gemas son el eje central de sus creaciones pero sin duda otra de las partes más importantes de su trabajo consiste en saber escuchar a sus clientes: adaptarse a sus preferencias y estilos para crear una joya única que pueda lucir cada persona, tanto por diseño, como por el tipo de piedras empleadas para elaborarla.

La importancia de las gemas en el diseño de joyas (II)

Una mirada internacional

Por José Francisco Alfaya | El diseñador y miembro de la Asociación Joyas de Autor hizo un somero repaso a algunos de los creadores internacionales de más prestigio y personalidad del panorama joyero. Desde Suiza a Nueva York, pasando por China o Turquía, estos creadores brillan con luz propia por su uso de las gemas como elementos centrales de sus obras.

PL INSPECTOR DEL LABORATORIO CGL-GRS Swiss Canadian Gemlab Inc

El dispositivo más rentable frente a diamantes sintéticos

El laboratorio CGL-GRS Swiss Canadian Gemlab Inc. comercializa para España una mini lámpara de rayos ultravioleta con la que se pueden detectar diamantes sintéticos y tratados, de cualquier color. Se llama PL Inspector y lo más llamativo es su precio ya que, con un coste de 250 dólares (224 euros), es con diferencia el más ajustado en un mercado que suele superar los 2.000 euros.

XV FORO DEL DIAMANTE, PIEDRAS PRECIOSAS, GEMOLOGÍA Y JOYERÍA,  PRODIAM 2013

Peter Bostoen (HRD): ‘Está bien confiar en nuestro joyero de siempre, pero mejor con un certificado’  

Publicamos hoy íntegra la intervención del gemólogo del laboratorio HRD de Amberes durante el pasado ProDiam

"Hoy he venido a hablar del nuevo certificado gemológico propuesto desde el HRD de Amberes para las piezas de joyería. Acabamos de abrir un laboratorio en Estambul, dada la importancia de este mercado y allí hemos comenzado con este nuevo modelo de certificación de joyería, que también se ha presentado en China y que quiero explicar aquí en ProDiam...

EL LOTE DE LOS FALSOS DIAMANTES

El Laboratorio M. Llopis da la voz de alarma sobre un lote de circonitas en bruto que simulan ser diamantes

Llama la atención la perfección de las falsificaciones, pero también la 'facilidad' con que un experto los detecta

Un aviso y noticia de interés que nos trae Manuel Llopis desde su laboratorio gemológico valenciano, donde se han detectado imitaciones de diamantes en bruto fabricadas con circonita. "No habíamos visto esta imitación de bruto de diamante realizada en circonita hasta ahora", explica el gemólogo, después de analizar la muestra que trajo el cliente. "Por fortuna no han llegado a estafarle, pero estoy seguro que lo seguirán intentando".

PRODIAM 2013

El Encuentro ProDiam 2013 reúne a la Industria del diamante y el diseño joyero el 10 de septiembre en Ifema

Celebra en la mañana previa a Iberjoya su decimoquinta edición, una de las más concurridas

Y ya son 15 años. La XV Edición del Encuentro de Profesionales del Diamante, la Gemología y la Joyería, ProDiam 2013, regresa a su cita anual con un renovado impulso a los contenidos, que en esta ocasión cuentan con más actualidad que nunca y que desglosarán las principales preocupaciones de la industria del Diamante, el mercado del Oro, así como las tendencias en Joyería contemporánea.

OPINIÓN / Fernando Yandiola

XV Foro ProDiam 2013: 'Un encuentro para que la tribuna no falte y la voz del Sector no se apague'

El experto legal y asesor financiero analiza la necesidad de 'encontrarse' en los eventos como ProDiam

Se ha celebrado, como siempre inmediato al inicio de la Feria sectorial de IBERJOYA, una nueva edición del PRODIAM  (Encuentro en España de Profesionales del Diamante, la Gemología y la Joyería), concretamente la XV Edición. No deja de sorprender que, tras tantos años, y tantos temas tratados, se siga celebrando, año tras año, y edición tras edición, este tipo de certamen. Y digo que no de ja de sorprender por varias razones...

ESPECIAL PRODIAM 2016

La importancia de las gemas en el diseño de Joyas

El director del laboratorio del Instituto Gemológico Español, Egor Gavrilenko, la gemóloga y joyera Laura Márquez, junto al diseñador José Francisco Alfaya, abordaron durante sus respectivas intervenciones en la pasada edición de ProDiam la importancia de la gema en el diseño, desde diferentes perspectivas y con un amplio abanico de ejemplos que mostramos a continuación en un completo artículo de tres páginas.

OPINIÓN / TRIBUNA

La unión hace la fuerza

El presidente de los gemólogos de Aragón aboga por unir esfuerzos para relanzar publicaciones especializadas

Siempre es bueno aunar voluntades y esfuerzos, pero en épocas de crisis como esta todavía es más patente y necesario. Un ejemplo de esto es la unión entre la asociación gemológica suiza y su homóloga británica para publicar, a partir del año que viene, su revista especializada 'Journal of Gemmology'.

PRODIAM 2013 / Luis Eduardo Cortés

El presidente de Ifema reivindica la exclusividad del diamante y recuerda la necesidad de la certificación

La intervención de Luis Eduardo Cortés en ProDiam apostó por estrechar el vínculo entre joyería y gemología

¿Porqué es el diamante la gema más apreciada en el mundo?. Bueno, es una gema --y voy a utilizar una expresión muy elemental- bella, bellísima. Todas podemos decir que lo son. Pero quizá el diamante, y las tallas que lo acompañan, sobre todo la talla brillante tiene una transparencia, una vida, un color que le hace evidente ser enormemente atractiva.

Más de un centenar de profesionales se dan cita en la decimoquinta edición de ProDiam, celebrada ayer en Ifema

XV Encuentro de los Profesionales del Diamante, las Piedras Preciosas, la Gemología y la Joyería

La decimoquinta edición de ProDiam cerró, en la mañana de ayer, una de las ediciones más concurridas y más interesantes de su trayectoria. Consolidado como un evento “imprescindible” para el Sector, ProDiam volvió a ‘diseccionar’ las cuestiones que más preocupan a los profesionales de la joyería en este país, como la certificación de los diamantes, los vaivenes en el mercado del oro, las tendencias más ‘rompedoras’ en diseño joyero y la seguridad en los establecimientos. 

La ‘maldición’ de la colección de jade... falso

El gemólogo Manuel Llopis describe la frustación de un coleccionista de piezas de jade que resultaron ser falsas

El mes pasado, sin quererlo, ¡Nunca lo pretendemos! frustramos la ilusión de un cliente coleccionista de "jades".  Trajo la colección que durante bastante tiempo ha ido recopilando para documentarla gemológicamente, con datos, imágenes, con antigüedad y con su valoración. Nos comenta que a él se las han vendido como jades y como tal las ha ido comprando en diferentes sitios y proveedores.