www.goldandtime.org

JOYERIA

13/05/2020@06:00:00
Que la industria del lujo se enfrenta a uno de los mayores desafíos de su historia no es ningún secreto. Desde la consultora Bain&Co han hecho una proyección para los próximos cinco años y no esperan que este mercado vuelva a sus niveles de 2019 al menos hasta el periodo 2022-23. Eso sí, siempre que las marcas sepan adaptarse al “espíritu de su época” o lo que es lo mismo, hagan de la comunicación digital una parte inseparable de la empresa. De lo contrario, su supervivencia peligrará.

Por Marian Jaén | Hace muy pocos meses, en Navidad, el sector joyero y relojero se enfrentaba a la mejor de sus temporadas...

La actual presidenta de la Asociación de Joyeros, Plateros y Relojeros de Córdoba, Milagrosa Gómez, será también quien asuma las riendas de la Confederación Española de Joyería y Relojería. Una nueva organización en la que confluyen cuatro Gremios Joyeros de nuestro país: Madrid, Galicia, Asturias y, por supuesto el de Córdoba. La organización surge "como respuesta a la falta de representatividad en el Sector", explican, ya que a su parecer "no existe un punto de encuentro donde los que vivimos de este Sector podamos debatir, poner en común y hacernos oir".

Después de anunciar, al poco del incio de la crisis sanitaria el cierre temporal de la producción y de la venta a través de internet, la firma gallega Ardentia se reincorpora

Hace unos días tuve la oportunidad de charlar y conocer ‘de cerca’ la espectacular joyería del español afincado en Japón, Jaume Labro, experto en la técnica japonesa Mokume Gane, poco extendida en nuestro país.

Colaboración entre la firma Höbe y el restaurante Zalacaín

Carmen González es la primera mujer al frente del afamado restaurante madrileño Zalacaín –tres estrellas Michelín— y en esta nueva etapa la reconocida sumiller ha colaborado con la firma Hobe para lanzar una colección cápsula compuesta por cuatro piezas icónicas.

La firma de joyas abre una nueva tienda dedicada íntegramente a la joyería en la calle de Goya

El nuevo buque insignia de Nicols, en la calle Goya 17, es una apuesta "muy personal" según nos cuentan desde la familia Nicolás.

En el que probablemente haya sido el año más extraño de nuestras vidas, desde toda la Redacción del Periódico GOLD&TIME y de todo el equipo que compone el Grupo NEXO no queremos dejar pasar la oportunidad para felicitar estas fechas a todos nuestros lectores, anunciantes y colaboradores que son los que hacen posible que sigamos trabajando para ofrecerles lo único que sabemos hacer: información seria y veraz especializada en Joyería, Gemología y Relojería para que les sirva de la mayor utilidad en su labor diaria.

Sergio Ventura y Fernando Martínez son los responsables de la firma tecnológica Engine Software y también del lanzamiento de Outletjoyeria.com, un auténtico modelo de éxito en el Sector Joyero y Relojero de nuestro país que, en unos pocos años, se ha convertido en referencia para los profesionales que necesitan canalizar su stock a través de internet. Hoy nos cuentan su visión de la venta online y la necesidad de evolucionar y adaptarse a los cambios para no desaparecer.

"Gravotech quiere agradecer la confianza al comprar una máquina o adquirir un contrato de mantenimiento" explica su directora general para la península, Ana Martínez.

GERENTE EN GEMMA LÓPEZ JOIES Y PRESIDENTA DE ARTESANOS DEL JORGC

Por Gemma López | Quién nos iba a decir que, lo que hasta ahora habíamos visto en películas y series, lo íbamos a sufrir en nuestras propias carnes y que la ciencia ficción se iba a convertir en cruel realidad.

La imposibilidad de contener la expansión del virus COVID-19 y su salto a Europa, donde ya se contabilizan más de 200 casos en Italia, además de otros dos confirmados ayer en nuestro país, provocó el pasado lunes un cataclismo en los mercados de valores como hacía tiempo no se recordaban. El dinero es cobarde y ante la enfermedad suele ser el primero en huir. Y como efecto colateral escala el precio de los metales preciosos, encabezados por el oro, que alcanzó máximos de los últimos siete años.

El uso de la factura electrónica en el sector joyero español es prácticamente nulo teniendo en cuenta que el número de documentos electrónicos procesadas en 2018 en España ascendió a 182 millones según el Estudio de Implantación de la Factura Electrónica en España que elabora la firma Seres y, de ellos, apenas unas décimas corresponden a las empresas joyeras.