www.goldandtime.org

JOYERIA

La pandemia frena en seco la moderada remontada del sector joyero y relojero en los dos últimos años

21/12/2020@06:00:00

La venta minorista de joyería y relojería en España creció a un ritmo medio anual ligeramente superior al 2% durante el bienio 2018-2019, hasta alcanzar en el último año los 1.780 millones de euros, aunque la pandemia del Covid-19 habría dado la puntilla a este tímido aumento, según datos de la consultora DBK-Informa. Unos números que, como siempre advertimos desde GOLD&TIME pueden no ser representativos dada la dificultad de cuantificar con cifras la actividad joyera y relojera en el mercado español, y especialmente en el minorista, ya que no existen cifras oficiales contrastadas.

La Escuela del Atlántico celebra el éxito de sus alumnos

La Escuela Técnica de Joyería del Atlántico de Vigo celebra la obtención de dos premios de joyería por parte de sus alumnos en un certamen para jóvenes creadores organizado por el gobierno regional de Galicia.

GOLD&TIME supera este año 1.000.000 de visitas a su diario online

El tiempo medio de lectura está por encima de los 13 minutos

El Diario www.goldandtime.org alcanza en noviembre la cifra icónica de 1.000.000 de visitas en lo que llevamos de 2020. Un dato histórico que muestra el respaldo de los lectores a la información profesional más rigurosa del sector joyero y relojero en castellano, según muestran los datos independientes de Google Analytics.

Giovanna Tagliavía (AEJPR): El asociacionismo no es más necesario ahora; es necesario siempre

En pleno ‘vía crucis’ del Sector debido a la crisis provocada por el coronavirus, la Asociación Española de Joyeros, Plateros y Relojeros (AEJPR) sigue en primera línea de la actividad sectorial y, a través de su directora general, aborda algunos de los grandes retos que la Joyería en España debe afrontar, con una perspectiva clara: la imprescindible acción conjunta y coordinada.

La pandemia dispara la joyería de segunda mano

El 62% de los consumidores de lujo considera comprar un artículo de segunda mano mientras el 25% afirma haberlo hecho ya

El mercado global de relojes y joyas usados ascendería a un valor de 21.000 millones de euros en la actualidad, con un crecimiento sostenido del 8% anual.

Del papel a la joya: Jorge Rojas aborda en un curso presencial y online la iniciación al diseño de joyería

Consta de dos módulos con 8 sesiones de 3 horas cada una y en cada sesión se trabajarán tres aspectos del diseño profesional

El destacado joyero y colaborador de este Periódico, Jorge Rojas, convoca para el próximo 1 de octubre en Málaga un curso presencial de iniciación al diseño de joyas en el que los alumnos aprenderán a dibujar a mano sus propias piezas (tanto joyas como gemas). El taller consta de dos módulos con 8 sesiones de 3 horas cada una y en cada sesión se trabajarán tres aspectos del diseño profesional.

Los tres grandes cambios que el Covid-19 está acelerando en la industria joyera

La pandemia de coronavirus ha afectado al mundo y las empresas están buscando tendencias y estrategias futuras en el mundo posterior al Covid-19. Para la joyería, la consolidación digital, la extinción del mercado medio y la narrativa de marca son los principales focos del cambio en la industria, según el lobby Platinum Jewellery Business Review (PJBR), un entidad dedicada a la difusión de la joyería elaborada con este metal precioso.

Cádiz denuncia el agravio comparativo al comercio joyero por la limitación de horarios

El Gremio Provincial de Joyeros de Cádiz alza la voz ante la Junta de Andalucía

Tras la publicación de la Orden de 23 de noviembre de 2020 por la que se modulan nuevamente las alertas sanitarias 3 y 4, originadas por la crisis Covid, la Consejería de Salud y Familias de la Comunidad ha adoptado nuevas medidas entre las que se encuentra la ampliación de horario comercial para determinadas actividades (juguetería, librería y papelería ) dejando fuera a la actividad joyera.

Radiografía de las mujeres emprendedoras

Hoy es el Día Internacional de la Mujer Emprendedora y el Instituto IMF publica una radiografía del perfil de las emprendedoras del siglo XXI, a través del testimonio de cuatro profesionales de éxito.

Subasta para profesionales de la joyería: Más de 87.000 piezas desde 1 euro

La primera subasta está ya disponible y abierta a pujas en la web y finaliza el día 29 de octubre

El portal de subastas para profesionales Escrapalia.com celebrará el próximo 29 de octubre una subasta de joyería y perlas de primera calidad a precios muy asequibles, procedentes del cierre de un mayorista. Esta empresa dedicada a las subastas online especializadas desde el año 2008, será la encargada de la venta de más de 87.000 piezas de joyería y perlas.

SEMANA DE LA JOYERÍA DE COLOMBIA

Luis Méndez Artesanos: Lo ancestral más contemporáneo

Hay quien dice que hay joyas actuales que podrían haberse hecho en el siglo XIX; y otras ancestrales provistas de la contemporaneidad más rabiosa

La filigrana española más internacional tiene nombre y apellidos: Se llama Luis Méndez Artesanos y la tercera generación de joyeros de la saga mantiene desde Salamanca y más vigente que nunca, esta tradición milenaria.

PRIMICIA GOLD&TIME

Ya es oficial: Madrid Joya se confirma para el próximo 17 de septiembre

El anuncio lo hacía público ayer tarde la propia directora de la feria madrileña María José Sánchez, en un encuentro digital con la presidenta de la asociación internacional Mujeres Brillantes, Ali Pastorini. “Aunque se hará oficial la próxima semana” afirmaba Sánchez “puedo adelantar ya que tanto Madrid Joya, como Bisutex, Intergift y el salón MOMAD se celebrarán del 17 al 20 de septiembre en Ifema”, respondiendo así a las preguntas de GOLD&TIME.