www.goldandtime.org

diamantes de sangre

El diamante afronta la crisis del Covid con asignaturas pendientes cruciales

Ahora o nunca: La industria del diamante en la encrucijada

30/06/2020@06:00:00

Por Ya'akov Almor | A principio de mes, durante la cumbre del periódico BoF Cómo construir un negocio de moda responsable se discutieron muchos temas durante cuatro horas destacando los valores del negocio de la moda, derechos laborales, discriminación, desigualdad racial y sostenibilidad. ¡Una jornada inspiradora!

Los diamantes de conflicto aguardan las reformas prometidas

Semana clave para Kimberley

Durante más de una década, el Proceso de Kimberley ha estado denunciando cómo este mecanismo de control no está logrando que los diamantes afectados por diversas formas de conflicto fluyan a los mercados internacionales, según las organizaciones no gubernamentales que participan en esta institución, denominadas 'Sociedad Civil'.

CARTA ABIERTA A LOS RESPONSABLES DEL PROCESO KIMBERLEY

Un momento clave para redefinir los diamantes de conflicto

Por Stephane Fischler | La próxima semana se reunirán en Mumbai los miembros del Proceso de Kimberley (KP) para la primera de las dos reuniones que se llevarán a cabo en India este año, país que ostenta la presidencia rotatoria de esta entidad internacional dedicada al control de los diamantes procedentes de zonas de conflicto. Ambas se centrarán en gran medida en el proceso de revisión y reforma de esta Organización, culminando así un proceso que entra ya en su tercer y último año.

Naciones Unidas insta a “fortalecer” el control del Proceso Kimberley

La Asamblea la Asamblea General de las Naciones Unidas ratificó el pasado 1 de marzo una propuesta de la Unión Europea que insta a “romper de manera más efectiva los vínculos con las transacciones ilícitas de diamantes en bruto”. Un primer paso que busca responder a las presiones de los últimos años para actualizar la –para muchos desfasada—definición de diamantes de conflicto.

Europa asume la presidencia del Proceso Kimberley

En el Plenario del pasado 14 de diciembre, la Unión Europea tomó el testigo de Australia al frente del Proceso Kimberley para este año. Al frente se situará la Representante de Asuntos Exteriores de la UE, Federica Mogherini, que tendrá una complicada labor, pues la organización no pasa precisamente por su mejor momento.

Un párroco de Sierra Leona encuentra un diamante de 706 quilates

Muchos dirán que fue cosa de milagro y en eso el párroco católico de Sierra Leona Emmanuel Momoh seguramente lleva ventaja, tras encontrar mientras trabajaba en un yacimiento fluvial al este del país, un diamante en bruto de 706 quilates.

Nuevos argumentos para legitimar viejos usos: La lucha por el control de los diamantes

Por José Manuel Rubio | Dos cuestiones están tensionando hoy en día el sector del diamante: una es la entrada en joyería del diamante sintético y la otra no es nueva, se trata del procedimiento para reconocer los diamantes procedentes de fuentes conocidas y socialmente aceptables, dicho con otras palabras: encontrar la manera de que únicamente se comercie con diamantes que cumplen ciertas normas respetuosas tanto para las personas como para el medioambiente.

De Beers duplica los puntos de control de diamantes producidos por mineros a pequeña escala en Sierra Leona

Tecnología punta para la minería artesanal de diamantes

La industria del diamante, acusada de “reformas descafeinadas” en la defensa de los derechos humanos

Aprovechando que durante esta semana se celebra en Bruselas el pleno del Proceso Kimberley varias Organizaciones No Gubernamentales lanzaron el lunes un comunicado que arremete duramente contra la industria del diamante por su “falta de compromiso” para que las empresas tengan la obligación de autoregularse ante los abusos sobre los derechos humanos en los países productores, así como frente a la corrupción o los daños medioambientales.

La retirada de unas de sus entidades fundadoras escenifica el fracaso del Proceso Kimberley

Esta ONG fue la primera en denunciar el uso de los diamantes de sangre y el 2003 fue nominada a los Premios Nobel de la Paz

La ONG canadiense Impact (anteriormente conocida como Partnership África-Canadá), una de las entidades fundadoras del Proceso Kimberley, acaba de anunciar su retirada de esta organización por el “fracaso a la hora de afrontar las necesarias reformas que necesita el Proceso Kimberley” según explican en un duro comunicado contra esta organización. La Sociedad Civil demanda una definición de 'diamantes de conflicto' más ajustada a la realidad actual de los productores africanos.

Los diamantes de sangre entran en las redes sociales

Una operación ‘encubierta’ de la ONG Global Witness ha puesto de manifiesto cómo los traficantes de diamantes de República de Centroáfrica están saltándose a través de Facebook el embargo que pesa sobre la mayor parte del país para lucrarse con el comercio ilícito de diamantes de conflicto.

SEGÚN EL ÚLTIMO INFORME SOBRE EL TERRENO DE UNA ONG

Camerún, el coladero para los diamantes de conflicto africanos

La República de Centroáfrica es el único lugar del mundo de donde actualmente salen ‘diamantes de conflicto’ en su definición más clásica. Y aunque el país sufre un embargo de Naciones Unidas desde que estalló la guerra civil en 2013, la ONG Partnership África-Canadá muestra en un informe cómo la producción de diamantes ilícitos se cuela en el mercado internacional a través de su frontera con Camerún.