www.goldandtime.org

Fraude

Un intento de estafa muy elaborado con turmalinas Paraiba

La GIA deshace un intento de fraude con vidrios que simulaban ser gemas en bruto

13/04/2021@06:00:00
La tecnología al servicio del fraude. Tal y como nos cuentan en una alerta desde el Instituto Gemológico de América (GIA) acaba de detectar un intento de fraude en el que los estafadores habían logrado unas turmalinas Paraiba en forma de prisma casi ‘perfectas’ en apariencia, empleando técnicas muy elaboradas.

La GIA denuncia varios casos de informes falsos con diamantes sintéticos y moissanitas

El Instituto Gemológico de América (GIA) denuncia haber recibido un envío de diamantes sintéticos que procedían con informes de diamantes naturales e inscripciones falsas. Los clientes enviaron las piedras precisamente para actualizar los informes o verificarlos y, efectivamente, los documentos de clasificación que acompañaban no coincidían con las piedras, explica la GIA.

El laboratorio MLlopis neutraliza un intento de estafa con un diamante sintético

Por Manuel Llopis | Este caso es muy grave, ya que han utilizado un diamante sintético de similares características , con exactamente el mismo peso, y para ello se han basado en un certificado real del laboratorio IGI que han descargado de su web. Para dar mayor veracidad, le han grabado en el filetín la misma inscripción láser que tiene el auténtico. Esto además es muy grave, ya que alguien que tiene una máquina Diascribe de Sarine Technologies (o similar, actualmente hay mas modelos en el mercado) que cuesta un dineral, se ha prestado al fraude, grabando exactamente el mismo numero en el filetín de este diamante sintético.

M. Llopis: Desgraciadamente veo muy poco interés hacia la formación gemológica

Manuel Llopis es una autoridad en el ámbito de la Gemología de nuestro país, con una extensa experiencia acreditada. En esta amplia entrevista nos habla sobre su día a día en el trabajo y sobre los retos que la Joyería y la Gemología tienen por delante en España.

El IGE reconoce un aumento en los fraudes de joyería con gemas

El Instituto Gemológico Español vuelve a ser testigo directo de los fraudes --o intentos-- con gemas y joyas montadas vendidas como naturales, cuando al final demuestran ser sintéticas o sometidas a tratamientos ocultos, especialmente cuando se adquieren a través de portales de venta online o casas de subastas que no cuentan con controles rigurosos a la hora de detectar esas estafas.

Nuevos fraudes con certificados gemológicos

La globalización del mercado internacional de la alta joyería nos obliga a dar cuenta de un llamamiento del Asian Institute of Gemological Sciences (AIGS) de Bangkok, Tailandia, alertando sobre falsos certificados gemológicos con su nombre.

Hasta 10 años de carcel por falsificar un certificado de Kimberley

Un traficante de diamantes norteamericano se enfrenta en su país a una pena de hasta 10 años de cárcel después de haberse declarado culpable de comerciar con diamantes en bruto procedentes de África utilizando certificados de Kimberley falsos.

El fraude con diamantes sintéticos se perfecciona

El Instituto Gemológico Internacional (GSI) con sede en Mumbai acaba de hacer público el supuesto caso de fraude con un diamante sintético que intentaban hacer pasar por natural.

Alteración digital del certificado gemológico de una esmeralda

El laboratorio suizo SSEF da la voz de alerta sobre un informe falsificado

El Instituto Gemológico Suizo SSEF recientemente se encontró con un caso grave de fraude, en el que el informe de una esmeralda fue alterado y falsificado digitalmente. Un hecho que, según el director de la entidad suiza, Michael S. Krzemnicki, “confirma la necesidad de la verificación obligatoria de los informes en la plataforma online MySSEF por parte de los clientes, como una medida adicional de seguridad para el comercio”.

Recuperan en la basura dos coronas reales suecas

La policía sueca ha recuperado en un basurero dos coronas y un orbe reales valorados en seis millones de euros, que fueron robadas el pasado agosto en la catedral de Strängnäs, una ciudad situada a 90 kilómetros al noroeste de Estocolmo.

Alarmante caso de fraude con diamantes sintéticos en España

Enésimo caso de intento de fraude con sintéticos. En este caso el Instituto Gemológico Español acaba de hacer públicos los resultados de un análisis de ocho lotes de diamantes que enviaron recientemente a su laboratorio: Siete de los lotes contenían entre el 19% y el 96% de diamantes sintéticos, mientras en el octavo, todos los diamantes habían sido ‘fabricados’ en un laboratorio.

¿Conoces tus obligaciones en lo relativo a la Ley contra el Blanqueo de Capitales?

Como consecuencia de la publicación del Real Decreto-ley 11/2018, de 31 de agosto, de transposición de Directivas en materia de Prevención del Blanqueo de Capitales, la Asociación Española de Joyeros, Plateros y Relojeros ha informado de que se controla con más rigor a quienes pretenden blanquear dinero con la compra de objetos de valor entre los que se encuentra la joyería en oro, en plata, con o sin piedras preciosas, así como los relojes que incluyan dichos componentes.

OPINIÓN | TRIBUNA

Inadecuado control en la venta de gemas

Por Carles Báguena | Los artículos sobre el aumento de fraude online de joyas y el del gemólogo valenciano Manuel Llopis sobre la correcta denominación de las gemas publicados en GOLD&TIME ponen en relieve un importante problema que existe en España.