|
El pasado día 14 se publicó en el diario El Español un desafortunado artículo presuntamente informativo en el que la periodista se preguntaba sobre la manera de identificar un zafiro. Pero la falta de precisión de los argumentos -algunos manifiestamente falsos- despertaron de inmediato en las redes sociales las críticas de joyeros y gemólogos lamentando su falta de rigor y la ausencia del criterio de cualquier profesional, a quien la autora del artículo es obvio que no se le ocurrió preguntar.
ÚLTIMA HORA GOLD&TIME
El Consejo de Ministros acaba de aprobar hoy viernes un plan de ayudas de 11.000 millones de euros a los sectores de la hostelería, el turismo y el comercio, de los cuales 7.000 millones se destinarán en forma de ayudas directas a autónomos.
La trama es digna de una novela negra: La foto de una pieza del siglo X colgada en Internet para su venta; la alerta de un arqueólogo local; y una investigación policial a contrarreloj para seguirle el rastro y encontrar el ‘tesoro’. Son los ingredientes que han permitido montar la exposición El Tesoro de la Amarguilla que el Museo Arqueológico de Córdoba celebra hasta el próximo 6 de junio.
JOYAS CON HISTORIAS
Por Elena Almirall | La serpiente es un animal emblemático, de gran ambigüedad, que aparece en prácticamente todas las culturas ancestrales, religiones y mitologías. Símbolo del mundo subterráneo y del reino de los muertos para muchas civilizaciones, ha sido tanto la personificación del mal en el paraíso, como el símbolo de la eternidad cuando se muerde la cola y se convierte en el uroboros.
Más del 93% de los consumidores de joyas de Estados Unidos se decantan por el 'tridente' formado por la esmeralda, el rubí y el zafiro. Y, entre ellas, la gema azul se sitúa en el primer lugar entre las preferencias de esos clientes (46%), seguidos de cerca por los rubíes (41%), esmeraldas (41%) y amatistas (35%), según la encuesta de la consultora MVI Marketing, realizada entre 1.100 clientes finales, mayoristas y minoristas de aquél país.
|
|
|