|
7 de marzo de 2021
La sostenibilidad, motor de transformación del Sector Joyero y Relojero para el JORGC
¿Cuál es el grado de conocimiento y práctica de la sostenibilidad dentro del Sector Joyero? Para responder a esa pregunta y realizar una instantánea sobre la puesta en práctica de medidas sostenibles dentro de la empresa joyera en nuestro país, desde el Colegio de Joyeros de Cataluña (JORGC) se ha puesto en marcha un sondeo en el que pueden participar tanto asociados como no asociados al Colegio, dentro y fuera de Cataluña.
Se celebrará de forma presencial del 28 de junio al 10 de julio
La Escuela de Joyería del Colegio de Joyeros de Cataluña (Escola JORGC) ya ha abierto el plazo de inscripción para los profesionales de la joyería y la gemología que busquen ampliar sus conocimientos sobre el diamante con un título oficial del HRD de Amberes.
Seguimos ahondando en la actualidad del diamante sintético, o creado en laboratorio, y ayer pude leer con atención una interesante entrevista del diario especializado ruso R&P, con el presidente de ALTR Created Diamonds, Amish Shah. Una firma nacida en 2006 pero que cuenta con una extensa tradición familiar en el diamante natural desde hace casi 80 años.
La cuota de mercado de los diamantes creados en laboratorio continúa creciendo y ya se encontraría cerca del 10% de la producción total de diamantes del año pasado. Los avances tecnológicos han sido clave para un crecimiento de dos dígitos en la producción, que habrían conducido a una caída de los precios en el mercado minorista situándose en torno al 65% por debajo de los naturales, según un informe de la consultora Bain& Company encargado por el Centro del Diamante de Amberes (AWDC).
En 2020 se seleccionaron 114 joyas de 24 firmas y artesanos colegiados y esta vez será en marzo cuando vuelvan a escena
La nueva firma Accent Created Diamonds apuesta también por el oro reciclado y cuenta con gran parte de la producción de sus piezas en España
Tal y como adelantamos en GOLD&TIME a princios de mes, este fin de semana abrirá finalmente sus puertas la primera galería de nuestro país dedicada en exclusiva a la joyería montada con diamantes sintéticos. Se llama Accent Created Diamonds y es una iniciativa conjunta de los gemólogos y empresarios Álex Riu y Carles Tubella en la que viene trabajando desde 2019.
Ramón López fue un referente en la joyería catalana y española
EXCLUSIVA GOLD&TIME
Carles Tubella es, como él mismo nos cuenta, uno de los gemólogos más ‘antiguos’ de nuestro país. Con cerca de 40 años de experiencia profesional y una extensa trayectoria asociativa (ha sido, entre otros cargos, presidente de la Sección de Gemología del JORGC y ahora vicepresidente 3º del Colegio) fue pionero hace dos años junto a su socio Álex Riu en la introducción del diamante creado en laboratorio en nuestro país con la empresa española We Speak Diamonds. Socios estratégicos de la firma norteamericana ALTR Created Diamonds, justo en plena crisis Covid inician un proceso de expansión con la apertura del primer establecimiento físico en Barcelona (pionero en Europa) enfocado al público final.
Los joyeros de Cataluña lo tienen claro: Resignarse no es una opción y desde el Colegio de Joyeros, Relojeros y Gemólogos (JORGC) su presidente, Álex Riu, invita a "remar todos hacia el mismo sentido" para salir de esta crisis con más fortaleza. Porque a pesar de esta situación crítica, hay un amplio abanico de posibilidades para quienes sepan sacarles partido.
El Instituto Gemológico de América (GIA) y la Asociación Gemológica de América (una asociación que agrupa a más de 3.000 tasadores, joyeros y gemólogos en EE.UU), anunciaban a mediados de agosto que, a partir del cuarto trimestre de este año, comenzarán a clasificar los diamantes sintéticos bajo los mismos criterios que los naturales.
HA SIDO LA ÚNICA CANDIDATURA PRESENTADA
La Joyería y la Relojería española ante el espejo. Por primera vez en nuestro país abordamos mediante el conocido como Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) la situación tal y como la ven algunas de las asociaciones más representativas y con más trayectoria de nuestro país.
“Las empresas están adoptando la sostenibilidad como motor de su modelo de negocio y en esta era Post-Covid, la ética se impondrá a la estética”. Son sólo algunas de las conclusiones que se abordaron ayer en el encuentro digital Trazabilidad y Responsabilidad en la Joyería, organizado por el Colegio de Joyeros de Cataluña y en la que se presentó la plataforma TraceMark, impulsada desde la industria joyera para asegurar una cadena de valor responsable de cara al cliente final. "Ahora tenemos la oportunidad y es el momento de que la Joyería lidere este cambio", aseguraba en la presentación del webinar el presidente del Colegio, Álex Riu.
El Colegio de Joyeros de Cataluña inicia hoy una iniciativa solidaria dirigida a todas las empresas y profesionales de nuestro sector, con el eslogan: “Un gramo de oro. Joyeros por la investigación”. La campaña consiste en la donación de un gramo de oro, o su valor equivalente, para financiar un proyecto de investigación del Covid-19 en un prestigioso centro de referencia internacional.
El Colegio de Joyeros (JORGC) acaba de emitir un comunicado en el que muestra su respaldo a Tous, y también al laboratorio de contrastes con el que certifica las piezas cuyo proceso de fabricación se encuentra ahora bajo la lupa de la Justicia:
El presidente del Colegio de Joyeros de Cataluña hace balance de sus tres años al frente de la entidad y cuenta aquí sus principales objetivos, que pasan por seguir impulsando el comercio, la fabricación y la formación como pilares de la economía de este sector.
Celebra el Trend Factory, con el apoyo del JORGC e Inhorgenta
El Colegio de Joyeros de Cataluña organiza el próximo 17 de octubre junto a la feria Inhorgenta una jornada de ponencias y debate con el que buscan “posicionar Barcelona como una de las ciudades con imagen de diseño, innovación y creatividad en el ámbito joyero y relojero”. El evento se llama Trend Factory y se celebrará en el Museo de Historia de la ciudad condal(MUHBA).
Las cuentas del Colegio de Joyeros de Cataluña del año pasado muestran significativos niveles de optimismo para el Sector a juzgar por los positivos resultados que su directiva presentó ayer en Barcelona. Artífices de estas buenas cifras han sido el aumento hasta los 2.500 kilos en la certificación de metales preciosos, o los 420 nuevos alumnos que han pasado por las aulas de la Escola JORGC durante 2018.
Se trata de un dispositivo creado para mejorar la gestión del stock en establecimientos y almacenes
PROPONEN CERRAR ANTES EN LOS PERIODOS DE MENOR ACTIVIDAD
Promueve la conciliación familiar en el Sector proponiendo el cierre de los establecimientos a las ocho de la tarde, media hora antes del horario habitual.
|
|
|