Por Elena Almirall | El descubrimiento arqueológico de una tumba intacta siempre supone un avance para el estudio de las civilizaciones antiguas, pero el de la Dama de Cao significó, además, un grandísimo cambio en las teorías sobre el rol de la mujer en el Perú precolombino, concretamente en la cultura moche.
Por Elena Almirall | Entre los siglos V y VI, los visigodos, uno de los pueblos bárbaros que invadieron el Imperio Romano de Occidente, entraron en la Península Ibérica y crearon lo que se conoció como el Reino Visigodo de Toledo.
Con la vista puesta en los próximos días y con unas expectativas más que complicadas en una España cada día más 'confinada' lanzamos cinco propuestas de contenido y formación que abarcan ámbitos muy diferentes de la joyería.
Diamantes, perlas, gargantillas, anillos, pulseras, esmeraldas, rubíes o zafiros han fascinado a los seres humanos desde tiempos inmemoriales. Pero, ¿cuáles son los motivos de la atracción por las joyas?, ¿cuál ha sido el significado que se les ha dado en cada época? La gemóloga, tasadora y doctora en Historia Elena Almirall aborda en un curso online en cuatro jornadas cómo el arte, la seducción y el poder que emanan de la joyería han influido en la vida de las personas a lo largo de las diferentes épocas.
Por Elena Almirall Arnal | En 2009, Jean-Jacques Cartier cumplía 90 años y quiso reunir a toda su familia en su casa del sur de Francia para celebrarlo. Una vez todos estuvieron allí, anunció que, durante años, había estado guardando para la ocasión una botella especial de champagne vintage en la bodega. Su nieta Francesca se ofreció a ir a buscarla sin saber que ese gesto iba a cambiar su vida ya que, en lugar del champagne, encontró un viejo baúl, forrado con descoloridas pegatinas de viaje de todo el mundo, que contenía cientos y cientos de cartas.
Bajo el nombre Las joyas del DOR, el Museo-hotel de Gerona dará a conocer su colección permanente de joyería con la posibilidad de conversar con los autores de las obras expuestas.
Por Elena Almirall Arnal | El tiempo, la naturaleza, el amor es el título de la exposición que Van Cleef & Arpels, en colaboración con la Fundación Cologni, exhibe en Milán hasta el 23 de febrero.
La Asociación de Gemólogos de la Universidad de Barcelona organiza, el jueves a las 19.30 h., una conferencia de la historiadora y gemóloga Elena Almirall sobre su tesis “Los dones de Rea. Utilización de gemas en la Antigua Grecia”.
Recaudó casi 110 millones de dólares con piezas pertenecientes a la antigua nobleza india y el imperio Mogol
Todo lo que uno pueda imaginarse –y más allá—del esplendor y lujo de los Maharajás pudo verse y comprarse anteayer en Nueva York durante la gran subasta de joyería y objetos preciosos que tuvo lugar en la casa Christie’s. En total fueron cerca de 400 lotes de los que se vendió el 93%, recaudando 109,2 millones de dólares (97,5 millones de euros) en una maratón de 12 horas consecutivas de subasta, tanto física como online.
Por Elena Almirall | Para un gemólogo, entrar en el Museo Mim de Beirut es como un sueño. No solo por la maravillosa colección de minerales que atesora sino también por cómo están organizados, presentados y explicados. El museo abrió sus puertas al público en 2013 y contiene la colección privada de Salim Eddé –una de las más importantes del mundo-, que comenzó en París en 1997 y que, hoy en día, cuenta con más de 2.000 minerales de 450 especies diferentes y procedentes de 65 países.
Hasta el 12 de enero en la sede de CaixaForum en Madrid
Aprovechando que hasta el próximo 12 de enero se expone en el centro Caixa Forum de Madrid la reconocida muestra Lujo, de los Asirios a Alejandro Magno, rescatamos el artículo que nuestra colaboradora Elena Almirall elaboró tras su visita a esta exposición en Barcelona, y volvemos a apuntar en nuestra agenda un evento que recorre la producción, variedad y valor de marfiles, joyas, relieves, vidrio, oro y metales de todas las partes del antiguo Oriente Próximos, desde el año 900 a.C. hasta el 300 a.C.
El Museo Metropolitano de Nueva York (Met) organizó durante los pasados meses de noviembre a febrero una extensa exposición sobre Joyería bajo el nombre de Jewelry: The BodyTransformed, con el propósito de investigar por qué el ser humano, desde tiempos inmemoriales, ha concedido tanta importancia a un objeto tan pequeño como una joya.
1
Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo.