www.goldandtime.org

Sostenibilidad

27/10/2020@06:00:00
El futuro del diamante está en el ‘amor’, pero con condiciones.Y es que, si bien la industria del diamante sigue pensando que las relaciones personales son las que impulsan la compra de joyas con diamantes, el cliente actual parece no tener suficiente con ese único criterio.

La firma anuncia que para 2025 todas sus joyas estarán fabricadas en oro y plata reciclados

La firma danesa anncia que para 2025, todas sus joyas estarán fabricadas en oro y plata reciclados. Según sus datos esta política ambiental reducirá las emisiones dos tercios para la plata y en más del 99% para el oro.

La Nueva Normalidad deberá traer también nuevas fórmulas para vender, y nuevas formas de consumir joyería, más cercana, más sostenible y más elaborada narrativamente. Son algunas de las conclusiones del encuentro digital moderado por el presidente de la sección de Fabricantes del Colegio de Joyeros de Cataluña, Óscar Pascual, en el que participaron también la directora de Fira Munich en España, Martina Claus, junto a Valter Chiarotto, fabricante de la firma italiana Teorema Vicenza.

Con la colaboración de Majoral Joyas, Medicus Mundi Mediterrània y Alianza por la Minería Responsable (creadores de Fairmined)

Del 4 al 16 de diciembre, el Espacio Micra del Borne, en la ciudad condal, transforma su taller de artesanía en la exposición ORIGEN, una selección de piezas que tiene por objetivo mostrar una nueva forma de concebir la joyería en la que la expresión creativa y estética adquiere tanta relevancia como los valores de la sostenibilidad y la justicia social.

Ha sido preparado por la Comisión de Abastecimiento Responsable de la Confederación Internacional de Joyería (CIBJO)

El informe define un conjunto acordado de principios de abastecimiento responsable recomendados, que pueden ser aplicados por todos los miembros de la industria internacional de la joyería, según explican desde la organización.

Aunque ya existe la Asociación de Productores de Diamantes creados en Laboratorio (conocida como The IGDA), que agrupa a algunas de las principales empresas fabricantes de estas gemas, dos conocidos profesionales del diamante acaban de montar en Nueva York el Consejo del Diamante Creado en Laboratorio (LGDC).

CIBJO presenta su nuevo Libro azul en materia de comercio ético y sostenibilidad

La Confederación Internacional de Joyería (CIBJO) presentó en la pasada feria Vicenza Oro su nuevo Libro Azul destinado a la compra ‘responsable’ de materias primas para joyería. El documento consta de 14 páginas en el que se recomiendan una serie de protocolos para garantizar un abastecimiento de la forma más transparente posible.

Recuperamos una interesante entrevista al diseñador, escritor y responsable de la plataforma de formación joyera WorkshopR2, José Luis Fettolini, que la asociación colombiana Corpojova realizó el pasado mes de julio con motivo de su Semana de la Joyería. Entrevistado por Lina Arbeláez, Fettolini vuelve a dar en la clave abordando cuestiones para que las marcas emergentes y las consolidadas se adapten a una nueva realidad que esta pandemia no ha hecho sino acelerar.

La crisis sanitaria y económica del Covid-19 que asola la sociedad occidental, está siendo “totalmente devastadora” en las comunidades que dependen de la minería artesanal y a pequeña escala.

Por Mariale Bermúdez | Quienes fabrican piezas artesanalmente, deben saber que justamente el concepto del lujo está cambiando desde hace unos años, el lujo se está enfocando en el concepto sustentable pero a la vez consciente. En el caso de la industria de la moda, uno de los objetivos de la sostenibilidad es detener el consumo masivo de prendas de moda, que se ha transformado en un problema de dimensiones gigantes y desastrosas, debido a la cantidad de piezas que se tiran a la basura o que decoran nuestros armarios.

El JORGC celebra el día 2 en Barcelona una charla dedicada a la sostenibilidad en la industria joyera

La preocupación por el origen ético y ambientalmente sostenible de las gemas y metales preciosos empleados en joyería continúa abriéndose paso de forma inexorable en la agenda de la industria. Para abordar este compromiso, el Colegio de Joyeros de Cataluña organiza el próximo 2 de diciembre una conferencia en la que participarán algunos de los principales referentes en este ámbito, tanto a nivel nacional como internacional.

COMPARECENCIA DE CIBJO EN LA CUMBRE DE LA OCDE

Esta semana se celebra en París una cumbre de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Confederación Internacional de Joyería (CIBJO) es una de las organizaciones invitadas al Foro sobre Cadenas Responsables de Suministro de Minerales. Su presidente, Gaetano Cavalieri, presentó ayer algunas de las medidas de consenso que desde la industria joyera se han venido proponiendo en estos últimos años.

El objetivo es alcanzar las cinco toneladas de oro

Cuatro entidades internacionales dedicadas a impulsar el comercio de oro ‘justo’ entre las que se encuentran el Consejo de Joyería Responsable y una asociación suiza de Pequeños y Medianos Mineros (ASM) acaban de firmar un acuerdo para aumentar significativamente el volumen de oro de la minería artesanal en el mercado.