www.goldandtime.org

Inversión

Invertir durante la época de primavera-verano de 2023 podría ayudar a construir una cartera equilibrada

18/05/2023@06:00:00
La plataforma de compraventa de metales preciosos Coininvest recomienda invertir en metales preciosos durante la época de primavera-verano de 2023.

El Laboratorio Gemológico Internacional (IGI) será el responsable de certificar una de las últimas partidas de diamantes rosas de la clausurada mina australiana Argyle, conocida por ser durante casi 40 años la principal productora del mundo de diamantes rojos y rosas.

Las elecciones en Estados Unidos marcaron un punto de inflexión en el precio del oro y, mientras algunos vaticinan el fin del periodo alcista, otros apuntan a que 2021 volverá a marcar máximos históricos del precio del metal aupándolo más allá de los 2.200 dólares la onza.

La imposibilidad de contener la expansión del virus COVID-19 y su salto a Europa, donde ya se contabilizan más de 200 casos en Italia, además de otros dos confirmados ayer en nuestro país, provocó el pasado lunes un cataclismo en los mercados de valores como hacía tiempo no se recordaban. El dinero es cobarde y ante la enfermedad suele ser el primero en huir. Y como efecto colateral escala el precio de los metales preciosos, encabezados por el oro, que alcanzó máximos de los últimos siete años.

El Consejo Mundial del Oro muestra los resultados de un amplio sondeo efectuado entre 18.000 personas de los cinco continentes donde analiza las oportunidades para quienes trabajan en inversión y joyería.

BUENA SALUD PARA LA INVERSIÓN EN GRANDES GEMAS

Invertir en alta joyería y, más concretamente, en aquellas que llevan diamantes u otras gemas de color siempre es una buena opción para los inversores y coleccionistas aunque es cierto que debe tratarse de piedras de gran calidad y por lo tanto, al alcance de muy pocos bolsillos.

El precio del cayó ligeramente este pasado lunes hasta los 1.771,40 dólares por onza y acumula ya una pérdida cercana al 6% en lo que va de año, provocado por la mejora en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU, según los analistas.

El precio de la plata arrancó el año 2020 a 18 dólares por onza y, a pocos días para cerrar este infausto año, su valor supera ligeramente los 26 dólares onza, lo que supone una revalorización superior al 44%. Un impulso en el que nada han tenido que ver sectores tradicionales de demanda como la joyería o la industria —muy castigados desde el comienzo de la pandemia—, sino que ha venido provocado básicamente por la inversión, tanto en monedas como lingotes, tal y como apuntan desde The Silver Institute (TSH)

Las propuestas más destacadas en coleccionismo relojero

El oro de inversión empieza a abrirse hueco entre las preferencias de los consumidores españoles.

El precio del oro ha alcanzado durante el pasado trimestre máximos de los últimos seis años, superando incluso la barrera de los 1.550 dólares por onza. ¿Cómo se ha llegado a este punto? ¿Cómo va a evolucionar en la recta final del año?

La demanda mundial de oro creció hasta las 1.053.3 toneladas en el primer trimestre de este año, un 7% más que en el mismo período de 2018, según el Consejo Mundial del Oro (WGC).