www.goldandtime.org

DPA

La industria del diamante sintético cuenta ya con un estándar de sostenibilidad

18/03/2021@06:00:00
El productor norteamericano de diamantes creados en laboratorio WD Lab Grown Diamonds acaba de convertirse en la primera compañía de la industria en obtener, aún de forma preliminar, el llamado Estándar de Certificación para Diamantes Sostenibles, una acreditación emitida por la consultora SCS que le permitirá utilizar los términos de 'Certificado Sostenible' y 'Certificado Ambientalmente Neutro' en la comercialización de sus diamantes sintéticos cuando cumpla con sus objetivos.

Los productores de diamantes se reinventan y miran al público final

Nace el Natural Diamond Council

La Asociación de Productores de Diamantes (formada por siete grandes productores: De Beers, Alrosa, Rio Tinto y Lucara, entre otros) es ahora el Consejo del Diamante Natural (Natural Diamond Council, NDC) tras presentar ayer su nueva imagen y su nueva estrategia, dirigida especialmente al público final más joven. Su objetivo es posicionarlo como un 'Editor' digital "líder de información sobre diamantes", aseguran sus responsables, a través del portal naturaldiamonds.com.

Inhorgenta aborda los tres grandes desafíos de la industria Joyera

Radiografía del Sector según Inhorgenta: El comportamiento imprevisible del cliente, la digitalización en el sector y la sostenibilidad serán los temas clave para la industria joyera y relojera de los próximos años según la encuesta realizada a 1.200 profesionales por la feria alemana, que empieza precisamente hoy en Múnich.

Lanzan un nuevo lobby para el diamante sintético

Aunque ya existe la Asociación de Productores de Diamantes creados en Laboratorio (conocida como The IGDA), que agrupa a algunas de las principales empresas fabricantes de estas gemas, dos conocidos profesionales del diamante acaban de montar en Nueva York el Consejo del Diamante Creado en Laboratorio (LGDC).

La minería rechaza la "superioridad ética" de los diamantes sintéticos

Intentan contrarrestar uno de los argumentos más empleados por los fabricantes: El ambiental

La industria minera del diamante trata de neutralizar uno de los principales argumentos comerciales de los fabricantes de diamantes sintéticos y asegura en un informe que la emisión de gases contaminantes para crear estas gemas en un laboratorio triplica a la producida por la explotación minera.

NUEVO INFORME DE LOS PRODUCTORES DE SINTÉTICOS

El diamante sintético comienza el asalto al mercado nupcial

Los diamantes sintéticos, o creados en laboratorio, seguirían mejorando su percepción entre el cliente final y, si hacemos caso del último informe de la Asociación Internacional de Productores de Diamantes Sintéticos (IGDA), su conocimiento habría pasado del 30% en 2016 entre el público general, hasta el 51% del año pasado.

El consumidor aún percibe a los diamantes sintéticos como ‘falsos’

Un sondeo realizado entre 2.000 consumidores norteamericanos desvela que la gran mayoría (68%) considera a los diamantes sintéticos como ‘no reales’ frente a los diamantes naturales. Casi siete de cada diez encuestados entiende que no son ‘verdaderos diamantes’ puesto que no cumplen con el precepto tradicional de ser una piedra creada a lo largo de millones de años en las profundidades de la tierra.
  • 1

¿Es el margen la clave para atraer al minorista al mercado del diamante sintético?

Ni el carácter —supuestamente—más ético o sostenible, ni el atractivo de unos precios significativamente más bajos de los diamantes creados por el hombre son los alicientes definitivos para que el minorista se esté decidiendo a apostar de forma masiva por la joyería con este tipo de gemas. Para el analista del mercado mundial del diamante, Paul Ziminski la clave para despertar el interés del detallista está en los mayores márgenes que esta gema ofrece, en un momento en el que los del diamante natural se van estrechando cada día. Pero, ¿ocurre así en el mercado español? Lo analizamos con algunos fabricantes y distribuidores de joyería con este tipo de gemas.

Guerra de consultorías entre los productores de diamantes

No hay tregua en el conflicto comercial, más o menos soterrado, entre empresas mineras y productores de diamantes sintéticos

Madrid aborda este lunes los retos en el mercado del diamante

La irrupción en el mercado de los diamantes creados en laboratorio está obligando a los productores tradicionales a replantear sus estrategias, que en algunos casos pasan por un ataque frontal a esta nueva industria. Para abordar esta “amenaza” se reúnen en Madrid este lunes, en una Cumbre del Lujo organizada por el periódico Financial Times, responsables de grandes firmas como De Beers, Stephen Webster o la Asociación de Productores de Diamantes (DPA).

UN PROYECTO DE LA DPA Y SIGNET

Los principales detectores de diamantes sintéticos, a examen

La Asociación de Productores de Diamantes (DPA) y la firma joyera Signet acaban de lanzar junto a una consultora independiente el Programa Assure, una ambiciosa iniciativa con la que, hasta el momento, han analizado el rendimiento de 18 de las máquinas detectoras de diamantes sintéticos que se encuentran en el mercado.

De Beers rompe la baraja: venderá joyas con diamantes sintéticos low cost

Terremoto en el mercado internacional del diamante. El grupo que durante más de 100 años controló el mercado del diamante y que aún es el principal productor del mundo por valor, acaba de anunciar que en septiembre venderá también joyas montadas con diamantes sintéticos a través de su nueva marca Lightbox, y además lo hará ‘rompiendo’ el mercado con una agresiva politica de precios.

El 90% de las mujeres prefiere los diamantes reales

Nueve de cada diez mujeres de la generación millennial se decantaría por la “autenticidad” cuando piensan en adquirir productos de lujo, como es el caso de los diamantes. Y además, casi el 94% afirma que prefiere la calidad frente a la cantidad y por eso apuesta por productos “genuinos”.