www.goldandtime.org

bruce cleaver

Las grandes mineras empiezan a recobrar la normalidad

Aumentan sus ventas y suben precios

12/03/2021@06:00:00

La recuperación de las ventas entre los dos principales productores de diamantes muestra la progresiva reactivación económica de los dos grandes consumidores de diamantes: China y Estados Unidos. Los precios del bruto también siguen al alza según los datos de febrero de De Beers y Alrosa.

MONOGRÁFICOS GOLD&TIME | EL MERCADO DEL DIAMANTE (I)

La crisis del diamante en el mercado secundario

Arrancamos una semana en la que nos volcamos en la situación por la que atraviesa el mercado nacional e internacional del diamante abordándola desde un amplia perspectiva: Una recopilación de artículos y entrevistas de mayoristas, tasadores, gemólogos, analistas, representantes de asociaciones internacionales y empresarios... todo bajo el objetivo de elaborar la radiografía más extensa hasta el momento compilada por un medio especializado en joyería, para ofrecer herramientas de conocimiento y análisis para todos los profesionales de este Sector.

De Beers mueve ficha y anuncia una reestructuración de su negocio

Lento pero inexorable y ante las críticas desde numerosos ámbitos del Sector pero sobre todo por las severas pérdidas del primer semestre, De Beers anuncia la intención de revisar todo su negocio para salvaguardar sus perspectivas a corto plazo, un desarrollo que puede implicar recortes de empleos.

Los grandes productores de diamantes afrontan el mayor reto de su historia ¿Es el momento del cambio?

Conocidos como Sightholders, los clientes seleccionados por las grandes firmas mineras empiezan a cuestionar los métodos de siempre ante la aparición de nuevos modelos de venta

Por Ya'akov Almor | Con todos los cambios que están ocurriendo en este momento en la cadena de suministro del diamante, las firmas mineras han de considerar las formas en las que venden sus piedras en bruto a los mercados actuales.

De Beers encuentra un continente perdido mientras busca diamantes

La búsqueda de nuevas explotaciones de diamantes en la península de Labrador, al noroeste de Canadá, ha sacado a la luz los restos de lo que ya se ha confirmado como un antiguo continente que se extendió hace millones de años desde el norte de Escocia hasta las costas de canadienses.

Los fabricantes de sintéticos: Es lamentable que De Beers recurra a argucias para defenderse

Los productores de diamantes manufacturados muestran su malestar y extrañeza por las recientes declaraciones del consejero delegado de De Beers. El secretario general de la Asociación Internacional de Diamantes Creados en Laboratorio (IGDA), Richard Garard, ha respondido a las preguntas planteadas por GOLD&TIME con un artículo en el que expone la “falsedad” en la caída de precios y asegura contar con el aval de los consumidores y los grandes distribuidores.

De Beers radiografía el mercado de los nuevos compradores

La combinación de las denominadas generaciones Millennial y Gen Z suponen ya dos tercios de las vetas globales de joyería con diamantes, según los datos del informe Diamond Insight 2018, que publica anualmente De Beers. Las ventas totales alcanzaron ese año el récord de 82.000 millones de dólares a nivel mundial.

Las rebajas y la cercanía navideña impulsan las ventas de diamante en bruto

La octava subasta anual de diamantes en bruto de De Beers muestra los primeros síntomas de recuperación de la industria joyera, con un aumento del 40% respecto a las ventas de septiembre y alcanzando los 467 millones de dólares. Los resultados elevan los ingresos totales de la minera en la segunda mitad del año por encima de los 900 millones, una cifra astronómica si tenemos en cuenta la caída de más del 95% en sus ventas durante el segundo trimestre de 2020.

De Beers rebaja también los precios de los diamantes más pequeños

El gigante minero acaba de anunciar que amplía el recorte de precios a los diamantes por debajo del quilate, después de que en agosto ya hiciera lo mismo con las piedras más grandes para animar la caída en las ventas provocada por la pandemia.

Las ventas de los dos gigantes del diamante se desploman a niveles insólitos

Los datos apuntalan la necesidad de que las dos mayores empresas extractoras de diamantes del mundo, la pública rusa Alrosa y De Beers, tomen medidas —más pronto que tarde— para paliar los efectos del coronavirus sobre sus resultados: En el segundo trimestre de este año las ventas de De Beers se desplomaron un 97% y las de Alrosa otro 92%, unas cifras nunca vistas en los registros modernos de ambas compañías.

De Beers achaca al coronavirus el desplome de sus ventas

Sus ventas cayeron hasta el 28% en la primera subasta del año

De Beers achacó a la al coronavirus después de un significativo descenso del 28% en las ventas de diamantes en bruto durante su última subasta, celebrada en Botswana la semana pasada.

OPINIÓN | GOLD&TIME

¿Es De Beers un trol en el mercado del diamante sintético?

En la jerga informática, un Trol es un infiltrado (persona o empresa) dentro de una comunidad, medio, o red social dedicado a publicar mensajes provocadores o contradictorios para generar división y controversia respecto a un tema. Si trasladamos esta cuestión a la industria del diamante natural y creado en laboratorio a nadie se le escapa que el gigante productor es la principal referencia del mercado y, la única compañía capaz de desestabilizarlo acorde a sus propios intereses, aunque el creciente número de actores en la industria puede alterar definitivamente el tablero de ajedrez sobre el que se juega esta apasionante partida. Analizamos hoy los últimos movimientos.