El 30 de mayo abrió sus puertas la galería Tabata Morgana en la calle Reina 7 de Madrid, en pleno centro. Un lugar dedicado al arte, la joya de autor y el trabajo artesano.
El espacio salmantino inaugura el sábado 25 de mayo una muestra colectiva con joyas de Jorge Rojas y Teo Legido, junto a los grabados de Yoshihiro Nakashima
La galería de Luis Méndez --Premio Nacional de Artesanía 2016-- abre mañana una exposición colectiva que explora el trabajo de los joyeros Teo Legido y Jorge Rojas junto a los grabados del japonés Yoshihiro Nakashima. “La exposición reúne a tres profesionales con una extensa trayectoria creativa y un profundo conocimiento del oficio” nos explica Méndez.
El joyero y comisario de exposiciones Luis Acosta nos vuelve a sorprender con la muestra joyera Rojo y Negro, que regresa de nuevo a nuestro país. Después de pasar por Sevilla y Madrid, y posteriormente por Suiza y Alemania, ahora recala en la galería barcelonesa Context, hasta el próximo 23 de marzo.
Este próximo jueves 31 a las 18:30 se celebra la inauguración de la III Muestra de Orfebrería y Joyería Contemporánea, que organiza la Asociación AdOC junto al Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD). El objetivo es la difusión y promoción de la orfebrería nacional e internacional, apoyando un mercado artístico poco explorado aún.
Bajo el nombre Barcelona Independent Design. Shopping Map la asociación de artistas FAD y el hotel Hilton de Barceloa han puesto en marcha un proyecto para apoyar a la comunidad creativa y poner ‘en el mapa’ al diseño local.
Retomamos el repaso a las creaciones de las Mujeres Brillantes en España y esta vez miramos hacia el trabajo de Shimú joyas, una firma con el mar en su ADN y el reciclado como elemento conductor de sus creaciones.
JOYERÍA CONTEMPORÁNEA INTERNACIONAL EN LA GRAN MANZANA
Además de las joyas más tradicionales a las que estamos acostumbrados en la feria alemana Tendence, esta edición nos sorprendió gratamente por contar con una amplia presencia de creadoras con un estilo mucho más artístico y contemporáneo.
UN ANÁLISIS DESDE EL COLEGIO DE JOYEROS DE CATALUÑA
La entrada de las nuevas tecnologías del diseño y la producción a los talleres profesionales ha supuesto un cambio radical en la creación joyera y además permiten la ‘democratización’ del trabajo, ya que estas son asequibles tanto para creadores independientes como para grandes firmas joyeras. Para explicar esta revolución, el presidente de la Sección de Diseño del Colegio de Joyeros de Cataluña (JORGC), Marc Monzó, ha recabado la opinión de varios creadores que ya dieron el salto a los nuevos medios digitales:
65 diseñadores de 21 países, además de otras decenas de creadores independientes se darán cita en los diferentes espacios expositivos de Múnich con motivo de la feria joyera Schuck.
Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo.