www.goldandtime.org

lluis comin

El Colegio de Joyeros de Cataluña celebra su San Eloy más alternativo

El distanciamiento social provocado por la pandemia obliga a tomar todas las medidas posibles de prevención y este año la gran fiesta anual del Colegio de Joyeros de Cataluña (JORGC) adquiere también formato ‘virtual’.

HA SIDO LA ÚNICA CANDIDATURA PRESENTADA

Álex Riu renueva su presidencia al frente del Colegio de Cataluña y Tous entra en la directiva

El actual presidente del Colegio de Joyeros de Cataluña, Alex Riu, renueva la confianza de los asociados y presidirá el Colegio (JORGC) durante los próximos cuatro años, después de que la suya haya sido la única candidatura presentada en el proceso electoral que se cerró el pasado 15 de julio.

#ungramodeoro: Arranca una campaña solidaria para la investigación del Covid-19

El Colegio de Joyeros de Cataluña inicia hoy una iniciativa solidaria dirigida a todas las empresas y profesionales de nuestro sector, con el eslogan: “Un gramo de oro. Joyeros por la investigación”. La campaña consiste en la donación de un gramo de oro, o su valor equivalente, para financiar un proyecto de investigación del Covid-19 en un prestigioso centro de referencia internacional.

El valor de las joyas

En un momento en el que el precio y/o el valor de la joyería, y casi nos atreveríamos a decir que el propio concepto de joya se encuentra en boca de todos aprovechamos para reproducir las inspiradoras palabras que el joyero y galerista Lluis Comín escribió hace unas semanas para G&T.

MUNICH JEWELLERY WEEK. DEL 5 AL 13 DE MARZO

Múnich se convierte en el epicentro de la joyería contemporánea

El catalán Lluis Comín participa en una exposición colectiva durante la feria

Por Jorge Rojas | Un año más se acercan las fechas de la Semana de la Joyería de Munich, Munich Jewellery Week, que se celebrará en la ciudad bávara del 5 al 13 de Marzo, y estaremos allí para daros a conocer las piezas más vanguardistas y a los autores más creativos del mundo de la joyería artística.

Lluis Comín nos traslada al epicentro de la joyería contemporánea española

Por Lluis Comín | Empecé en el mundo de la joyería de niño, jugando a hacer joyas en el taller de mi padre y maestro (Lluís Comín Peña 1927-2016) y fue así como, jugando…jugando me convertí en joyero. Tenía claro que no quería que mis piezas fueran solo ornamentales. Aterrizé en la Escola Massana en 1976, y fue allí donde descubrí un mundo que yo intuía, sobre todo de la mano de un joven Ramón Puig que sería maestro durante 40 años y que con el tiempo se convertiría en uno de los pilares de la joyería contemporánea europea.

Claves de éxito para emprendedores en tiempos de crisis

Ayer pudimos asistir a una inspiradora charla motivacional organizada por nuestro colaborador José Luis Fettolini, de Workshopr2, en la que la empresaria hispano-estadounidense Bisila Bokoko abordó algunas claves fundamentales a la hora de emprender, focalizadas en el marco de la joyería.

OPINIÓN | LLUIS COMÍN

La necesidad de la Joya

Si el mes pasado Lluis Comín nos explicaba el Valor de las Joyas, en esta ocasión el joyero y galerista comparte unas reflexiones sobre la verdadera necesidad de vestir una alhaja. ¿Qué nos mueve y ha movido a ello a lo largo de miles de años?

El maridaje perfecto: Comida, vino y joyas

Un experimento culinario-joyero que por primera vez llega a nuestro país

La feria de joyería artística Joya Barcelona y los organizadores de los premios Gioelli in Fermento están programando una inspiradora cena para el próximo jueves 21 de marzo en la que los platos elaborados por la reconocida chef italiana Isa Mazzocchi interpretarán las piezas de varios autores internacionales de joyería contemporánea.

Arranca Joya Barcelona, referente de la joyería artística contemporánea

El buque insignia de la joyería contemporánea de nuestro país cumple 10 años consolidado como uno de los referentes de la joya artística a nivel internacional: más de 1.800 creadores y 22.000 visitantes en total desde 2008, avalan su éxito.

La joyería contemporánea más puntera se expone en Italia

Casi 80 creadores de joyería contemporánea, entre los que se encuentran procedentes de nuestro país como Lluis Comín, Rosa Nogués o Esther Ortiz-Villajos, han participado en una exposición colectiva celebrada en las instalaciones de la Bodega italiana Torre Fornello, que desde hace seis años organiza los prestigiosos premios ‘Gioelli in Fermento’.