www.goldandtime.org

Exposiciones

Contemporania Barcelona 2025 tendrá lugar entre el 2 y el 4 de octubre

El carácter bienal de este evento internacional permitirá la reunión de más de 150 creadores y creadoras de diversas partes del mundo.

31/07/2025@06:00:00

Exposición 'Gold and Treasures' por L'école, School of Jewerly Arts

La exposición tendrá lugar hasta el 14 de abril de 2023 en la 31 rue Danielle Casanova en París.

La galería Studiosquina inaugura exposición este domingo en Madrid

Con motivo de la Madrid Craft Week 2020 la galería StudioSquina estrena en su espacio la exposición Desde Cerca’ en la que reúne a partir del próximo domingo 15 a cuatro diseñadoras con marca propia que realizan sus piezas a mano con diseños singulares y contemporáneos.

Homenaje en Córdoba a los grandes orfebres

La cordobesa Ángeles Morejón rinde tributo a los maestros de la joyería en una exposición retrospectiva hasta el 15 de octubre

La joyera cordobesa Ángeles Morejón inaugura este próximo 15 de septiembre en el Archivo Histórico Provincial de Córdoba una exposición titulada Legado.

Vanguardia y tradición en la galería Luis Méndez: 2+1

El espacio salmantino inaugura el sábado 25 de mayo una muestra colectiva con joyas de Jorge Rojas y Teo Legido, junto a los grabados de Yoshihiro Nakashima

La galería de Luis Méndez --Premio Nacional de Artesanía 2016-- abre mañana una exposición colectiva que explora el trabajo de los joyeros Teo Legido y Jorge Rojas junto a los grabados del japonés Yoshihiro Nakashima. “La exposición reúne a tres profesionales con una extensa trayectoria creativa y un profundo conocimiento del oficio” nos explica Méndez.

La vanguardia de la joyería en vidrio española: Fusión

La muestra de joyería contemporánea elaborada con vidrio como primer material, recaba en Zaragoza

La exposición dedicada a la joyería hecha con vidrio como elemento principal, Fusión, sigue recorriendo la geografía española. Las 41 obras elaboradas por los 29 artistas seleccionados, algunos procedentes de la joyería y otros de la artesanía en vidrio, se mostrarán durante un mes en el Centro de Artesanía de Aragón, en Zaragoza.

La fuerza del textil y del papel, hechas joya

Dos exposiciones reúnen a medio centenar de creadores

El argentino y residente en Utrech, Holanda, Luis Acosta traerá a España en los próximos meses dos interesantes exposiciones dedicadas a la joyería con elementos textiles y con papel, en las que participan cerca de 50 diseñadores de todo el mundo, tres de ellas de nuestro país.

El joyero Luis Méndez acoge en su galería una muestra de pintura

La Galería Luís Méndez Artesanos es más que joyas. Este jueves inaugura la exposición de pintura del artista David San Francisco.

LUJO: DE LOS ASIRIOS A ALEJANDRO MAGNO. DEL 5 DE ABRIL AL 11 DE AGOSTO

El lujo asirio y helénico se da cita en Barcelona

Caixaforum trae una exposición con un extenso recorrido por la producción, variedad y valor de estos objetos, desde el 1.000 hasta el 300 a.C en Oriente Medio

Marfiles, joyas, relieves, vidrio, oro y metales de todas las partes del antiguo Oriente Próximo nos muestran la importancia del lujo en las relaciones de comercio y poder de las antiguas civilizaciones y más de un centenar de piezas podrán verse desde el 5 de abril hasta el 11 de agosto en el centro Caixaforum de Barcelona.

DEL 8 DE MARZO AL 30 DE JUNIO

Joyas de Autor con nombre de mujer en Córdoba

El Museo Joyero de Córdoba, en colaboración con la Asociación Joyas de Autor, inaugura el próximo 8 de marzo —coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer— la exposición ‘Mujeres en la Historia’ en la que 14 creadores presentarán piezas únicas inspiradas en aquellas que también han sido referentes icónicos de nuestra cultura.

El Kimono japonés se hace joya en Valencia

La exposición Kimono Joya se abre en Setdart del 17 al 21 de este mes

El proyecto Kimono Joya trata de conciliar dos finisterres, el español y el japonés: el finisterre por donde el sol se pone como si fuese en busca de otro continente, y el finisterre por donde sale el sol como si, recorrido ese continente, trajese al mundo nuevas luces”. Con estas evocadoras palabras inicia su prólogo sobre la exposición Kimono joya que se celebra en Valencia a mediados de este mes, el filósofo y escritor Ignacio Gómez de Liaño.