www.goldandtime.org

Sudáfrica

Siete grandes diamantes en menos de un año

24/11/2017@06:00:00
La firma minera Gem Diamonds acaba de anunciar el descubrimiento del séptimo diamante en bruto por encima de los 100 quilates en su mina de Letseng, en Lesoto, en lo que llevamos de año.

De Beers amplía su flota para ‘pescar’ diamantes

Tras presentar este mismo año el barco para la explotación de diamantes más grande del mundo para la explotación de diamantes en las costas de Namibia (con 174 metros de eslora y 12.000 toneladas de desplazamiento), De Beers anuncia el encargo de otra embarcación que operará en 2021

EL PRÓXIMO 9 DE JUNIO, EN CHRISTIE'S NUEVA YORK

Otra excepcional gema a subasta: el Cullinan Dream

Se trata de un diamante azul fancy de 24.18 quilates y claridad VS2 con un precio entre 23 y 29 millones

El diamante azul en bruto de 122.52 quilates que encontró en 2014 Petra Diamonds en la mina sudafricana de Cullinan ya tiene forma y uno de sus fragmentos –cortado y pulido- se venderá en subasta el próximo 9 de junio en Nueva York por un precio estimado entre 23 y 29 millones de dólares.

CON NOMBRE PROPIO / Lalabeyou

La diseñadora Laura González nos muestra su colección más reciente, inspirada en rincones 'idílicos' para el surf

La joyera y arquitecto será una de las ponentes invitadas en ProDiam, que se celebra el próximo martes 10

Tras aparcar su profesión como arquitecto para dedicarse por completo al diseño y la formación joyera, la diseñadora Laura González ha materializado en su marca Lalabeou un amplio abanico de propuestas de joyería contemporánea desde su estudio en el madrileño barrio de Chueca. La creadora participará con la ponencia 'Construyendo una Joya', en la próxima edición de ProDiam.

Nuevo diamante de 121 quilates en Sudáfrica

La mina sudafricana de Cullinan aún tiene mucho que ofrecer y, como muestra, el diamante recién encontrado por Petra Diamonds que alcanza los 121,26 quilates en bruto.

PENDIENTES DE REDEFINIR EL CONCEPTO 'DIAMANTES DE SANGRE'

Kimberley abre su Asamblea general  con la mirada puesta en la presidencia de China durante 2014

Sudáfrica acoge el X aniversario de este Organismo, que sigue pendiente de redefinir su papel como regulador

El Proceso Kimberley nació en Sudáfrica en el año 2000, impulsado por las presiones internacionales sobre la financiación de conflictos en Angola, Congo, Liberia y Sierra Leona, como mecanismo internacional para regular el comercio ilegal de diamantes. Según estimaciones de la ONU y las ONGs presentes en la zona, entre un 4% y un 15% de los diamantes extraídos a finales de los años 90 financiaba a grupos armados en aquellos países; de ahí la denominación de 'diamantes de sangre'.