www.goldandtime.org

diligencia debida

Los gigantes de la industria unen fuerzas para impulsar la transparencia en el mercado de piedras de color

03/05/2021@06:00:00
Los grandes fabricantes de joyas como Chopard, Kering, LVMH, Richemont, Swarovski y Tiffany & Co (ahora parte del Grupo LVMH) y las compañías mineras de piedras preciosas de color Gemfields y Muzo anuncian el lanzamiento de la Plataforma de Piedras Preciosas y Joyería, que une a las marcas de joyas y poductores con el compromiso de impulsar la transparencia y la sostenibilidad en esta industria.

La industria del lujo está en condiciones de liderar el cambio hacia un modelo más sostenible

Alyssa Auberger es responsable de Desarrollo Sostenible del bufete legal Baker McKenzie

El 2020 ha sido un año de grandes desafíos que además sigue extendiendo sus efectos a este año y trae cambios con los que ya no vamos a dejar de convivir. Uno de los cambios que se encuentran ya en primera línea de la agenda de las empresas dedicadas al lujo es la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social. Hoy reproducimos una interesante entrevista con la experta Alyssa Auberger, en la que aborda los retos y las fortalezas de esta industria. Tal y como asegura, la sostenibilidad ya no es "un factor diferenciador para cualquier empresa, sino una licencia para operar".

Europa recuerda a España el reglamento contra el oro de conflicto

La Unión Europea aprobó en 2017 un Reglamento a fin de prevenir el empleo comercial de oro procedente de zonas de guerra o que vulneran derechos humanos, para lo cual establece un sistema denominado Diligencia Debida dirigido a los importadores de oro de la UE. Desde la Asociación Española de Joyeros nos explican los puntos basicos y se ponen a disposición del empresariado para clarificar dudas.

Protocolos básicos para asegurar un abastecimiento responsable en la Joyería

CIBJO presenta su nuevo Libro azul en materia de comercio ético y sostenibilidad

La Confederación Internacional de Joyería (CIBJO) presentó en la pasada feria Vicenza Oro su nuevo Libro Azul destinado a la compra ‘responsable’ de materias primas para joyería. El documento consta de 14 páginas en el que se recomiendan una serie de protocolos para garantizar un abastecimiento de la forma más transparente posible.

El laboratorio Gübelin se suma a la tecnología Blockchain

El blockchain va a revolucionar la trazabilidad de las gemas tal y como la conocemos. Primero fue De Beers, más tarde anunció lo propio Alrosa, y ahora es el laboratorio suizo Gübelin el que implantará un sistema de control para sus piedras de color llamado ‘Provenance Proof Blockchain’. Pero, ¿En qué consiste exactamente esto del blockchain?

Las ONG acusan a Europa de una ley sobre minerales ‘insuficiente y decepcionante’

Tras años de negociaciones –desde que se presentase un primer borrador en mayo de 2014--, las instituciones europeas han alcanzado un acuerdo sobre una ley diseñada para asegurar que los minerales que entran en la UE se han obtenido de manera responsable y sin financiar conflictos o abusos contra los derechos humanos. Los denominados ‘minerales de conflicto’, entre los que se encuentra el oro.
  • 1

JOYERÍA & SOSTENIBILIDAD

Las luces y las sombras de la minería artesanal del oro

La minería artesanal y a pequeña escala de oro supone entre el 20% y el 30% de la producción mundial de este metal, que llega hasta los mercados intenacionales sin casi ningún tipo de control.

COMPARECENCIA DE CIBJO EN LA CUMBRE DE LA OCDE

La Industria Joyera lleva a París sus propuestas para un abastecimiento responsable

Esta semana se celebra en París una cumbre de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Confederación Internacional de Joyería (CIBJO) es una de las organizaciones invitadas al Foro sobre Cadenas Responsables de Suministro de Minerales. Su presidente, Gaetano Cavalieri, presentó ayer algunas de las medidas de consenso que desde la industria joyera se han venido proponiendo en estos últimos años.

El abastecimiento responsable centra la apertura del congreso de CIBJO

Está preparando un documento basado en los principios de la Guía de Diligencia Debida de la OCDE

El Congreso CIBJO 2018 se inauguró el lunes su congreso anual en Bogotá con un impulso hacia el suministro responsable en la industria Joyera. Para ello ha presentado el borrador de su Guía de Abastecimiento Responsable, un documento con el que se pretende aumentar la transparencia y la trazabilidad de las gemas y metales desde su origen, hasta que llega a las manos del cliente final.

CIBJO respalda la trazabilidad de los diamantes que propone De Beers

La Confederación Internacional de Joyería (CIBJO) ha expresado su apoyo al proyecto que desarrolla De Beers para el control de diamantes.

Casi el 80% de las empresas norteamericanas aún no se han ajustado a la ley que regula los minerales de ‘conflicto’

La mayoría de firmas, joyeras y tecnológicas, no presenta la documentación que avala el origen de los metales

Un reciente informe de las ONG Amnistía Internacional y Global Witness muestra que casi el 80% de las empresas estadounidenses están ‘fallando’ a la hora de comprobar adecuadamente sus cadenas de suministro de minerales procedentes de países en conflicto, especialmente de Centroafrica.