El banco de inversión holandés ABN Amro analiza el comportamiento en los precios de los metales preciosos durante este extraño 2020 y lanza sus pronósticos para 2021. Pero comencemos por el año que acabamos de cerrar: La plata tuvo un recorrido meteórico subiendo más del 46% mientras el paladio aumentó un 26% y el platino cerró con un ‘modesto’ 10%. El año pasado arrancó con expectativas al alza pero el pánico inicial entre finales de febrero y el 23 de marzo provocado por la incertidumbre del Covid desembocó en una fuerte caída de los precios, redujéndose entre un 25% y un 40%.
Por Germán Pajares | Si hay una regla que cualquier persona tiene bien clara es que ante cualquier conflicto geopolítico el precio del oro va a subir, ya que los inversores compran el producto para tener un alto valor de seguridad ante un momento de confusión. Valor refugio, lo llaman.
Las elecciones en Estados Unidos marcaron un punto de inflexión en el precio del oro y, mientras algunos vaticinan el fin del periodo alcista, otros apuntan a que 2021 volverá a marcar máximos históricos del precio del metal aupándolo más allá de los 2.200 dólares la onza.
El banco ABN Amro analiza la evolución a medio y largo plazo del metal
Después de caer el pasado 18 de marzo a 11,64 dólares, un valor que no se veía desde hace diez años, la plata ha repuntado y vuelve a situarse en el entorno de los 18 dólares por onza recuperando las pérdidas sufridas durante la venta masiva de marzo y se vuelve a la media de los últimos cinco años. Pero, ¿cuáles son las causas que motivan estos altibajos y qué podemos esperar? Desde la banca ABN Amro nos ofrecen algunas respuestas:
Mientras el oro es el Bálsamo de Fierabrás para los ahorradores frente a crisis como la que atravesamos, el valor de la plata no suele estar tan estrechamente relacionado en las mismas circunstancias. Su precio cerró ayer en el entorno de los 15 dólares por onza tras un desplome que rozó los 12 dólares a mediados de marzo. ¿Cuál será su comportamiento durante el resto del año? Es complicado predecirlo pero el informe anual del Instituto de la Plata (The Silver Institute) y la consultora Metal Focus arroja algunas claves sobre su precio a medio plazo:
La joven firma Souloa lanza su nueva línea de joyería "con alma", formada por una colección de colgantes y anillos llenos de simbología y magia. "Desde tiempos ancestrales, la varita ha sido considerada como un símbolo de poder e instrumento mágico para materializar sueños" nos explica su fundadora, Ángela Sánchez.
Con 29 toneladas, es uno de los pocos países de la Unión Europea que cerró el año pasado manteniendo sus niveles de producción
L a manufactura de joyas de plata aumentó un 4% en 2018 a nivel mundial, hasta las 6.609 toneladas, pero este alza no se ha trasladado a Europa, que pierde un 3%, situándose en las 1.022 toneladas. España ha sido uno de los pocos países europeos que consigue evitar la caída según los datos del informe anual de The Silver Institute.
|
El precio de la plata arrancó el año 2020 a 18 dólares por onza y, a pocos días para cerrar este infausto año, su valor supera ligeramente los 26 dólares onza, lo que supone una revalorización superior al 44%. Un impulso en el que nada han tenido que ver sectores tradicionales de demanda como la joyería o la industria —muy castigados desde el comienzo de la pandemia—, sino que ha venido provocado básicamente por la inversión, tanto en monedas como lingotes, tal y como apuntan desde The Silver Institute (TSH)
La primera subasta está ya disponible y abierta a pujas en la web y finaliza el día 29 de octubre
El portal de subastas para profesionales Escrapalia.com celebrará el próximo 29 de octubre una subasta de joyería y perlas de primera calidad a precios muy asequibles, procedentes del cierre de un mayorista. Esta empresa dedicada a las subastas online especializadas desde el año 2008, será la encargada de la venta de más de 87.000 piezas de joyería y perlas.
La firma anuncia que para 2025 todas sus joyas estarán fabricadas en oro y plata reciclados
La firma danesa anncia que para 2025, todas sus joyas estarán fabricadas en oro y plata reciclados. Según sus datos esta política ambiental reducirá las emisiones dos tercios para la plata y en más del 99% para el oro.
Después de anunciar, al poco del incio de la crisis sanitaria el cierre temporal de la producción y de la venta a través de internet, la firma gallega Ardentia se reincorpora
La conocida firma Zara, del grupo Inditex, ofrece en su página web productos denominados GOLD JEWELLERY bajo cuyo título se engloban productos diversos en los que se describe, con mayor detalle, el material de éstos con las siguientes expresiones: “Made with Sterling Silver & plated in a 24 carat gold finish”.
La iconoclasta joyera y escultora Liane Katsuki volvió a sorprendernos durante la pasada Madrid Joya paseando de la mano de un robusto modelo 'enjoyado'.
|