www.goldandtime.org

DIamantes

25/01/2019@06:00:00

La historia de esta colección se remonta a principios del siglo XX cuando Emiliano Suárez Faffián, el fundador de la firma, conoció a su esposa

Lanza su primera colección del año con líneas clásicas a las que ha dotado de una amplia variedad de color con la mezcla de las cuatro grandes gemas: rubies, zafiros, Esmeraldas y diamantes.

La compañía rusa New Diamond Technology se supera y acaba de anunciar la producción de un diamante sintético que sobrepasa la barrera de los 100 quilates; concretamente una piedra de 103,50 ct.

SUMA Y SIGUE EN LA BATALLA POR EL MERCADO DE LOS SINTÉTICOS

Si De Beers abrió la veda con su filial Lightbox para la venta de joyería low cost montada con diamantes sintéticos, ahora es The Jewelry Exchange, una importante cadena minorista de Estados Unidos la que ‘exprime’ aún más los precios al público final y asegura ofrecer joyería con diamantes de 1 quilate a partir de 499 dólares la piedra.

GEMOLOGÍA | JOSÉ MANUEL RUBIO

Entre la incomprensión, la admiración y el rechazo, pocas gemas suscitan sentimientos tan encontrados como el diamante negro. Podemos citar un par de ejemplos: El primero, El Black Orlov de 67,50 quilates, también conocido como Eye of Brahma, fue robado cuando, todavía sin tallar, estaba engastado en una estatua del dios Brahma en la India. Semejante sacrilegio, cuenta la leyenda, provocó una maldición y a partir de entonces sus sucesivos propietarios fueron muriendo de forma violenta.

La combinación de las denominadas generaciones Millennial y Gen Z suponen ya dos tercios de las vetas globales de joyería con diamantes, según los datos del informe Diamond Insight 2018, que publica anualmente De Beers. Las ventas totales alcanzaron ese año el récord de 82.000 millones de dólares a nivel mundial.

La casa joyera rinde homenaje a uno de los grandes iconos de la movida madrileña y de los años 80 en España para crear una colección de diez piezas (algunas únicas) en oro rosa y gemas de color, fruto del trabajo creativo en 3D.

El ejecutivo regional de Flandes, en Bélgica, subvencionará con dos millones de euros a la firma productora india Heyaru Engineering para poner en marcha una planta de diamantes sintéticos en la pequeña localidad flamenca de Lommel.

Tiffany & Co da un paso adelante en transparencia y en la trazabilidad de los diamantes, y ha comenzado a vender indicando el origen geográfico.

Analizamos hoy con más detalle el informe publicado ayer por la consultora Bain y el Centro del Diamante de Amberes (AWDC), centrándonos en las expectativas de crecimiento del mercado del diamante creado en laboratorio. Según sus previsiones, los consumidores podrían ver a los sintéticos como "joyas de moda pero no como artículos de lujo" lo que minimizaría su impacto sobre el mercado del diamante natural.

La nueva colección de Chaumet reinterpreta, a través de seis piezas en oro blanco con diamantes, una de las plantas más icónicas del arte universal: el laurel.

El secreto que toda joya custodia

Un interesante artículo del joyero Gustavo Marinaro

Seguimos con otra nueva entrega de la serie El Secreto que toda Joya custodia’ en colaboración con el joyero Gustavo Marinaro con un interesante artículo sobre el Golden Jubilee. Un diamante sin igual que, gracias a sus 109,134 gramos o 545,67 quilates, es actualmente el diamante tallado más grande del mundo.

TRIBUNA DEL SECTOR | MIGUEL ÁNGEL PELLICER

Por Miguel Ángel Pellicer | En un breve espacio de tiempo el diamante ha protagonizado tres noticias relevantes que, de algún modo, van a cambiar nuestra percepción del mundo del diamante. Su influencia, a corto, medio, o largo plazo ya se verá…

La casa joyera acaba de lanzar una pequeña colección con la que quiere conmemorar el eclipse lunar total que tendrá lugar este mismo mes, concretamente en la noche del 27 al 28 de julio. Se tratará de un expectáculo único pues será el eclipse más largo de todo el siglo XXI.