Acaba el año, y la plataforma de compraventa StoneX Bullion Gmbh hace balance de lo que ha sido invertir en metales preciosos en nuestro país y pronóstico del 2025. Según describe Daniel Marburger, CEO de la compañía, “2024 fue un año para recordar en muchos sentidos: Los conflictos en Oriente Medio y Ucrania aumentaron la demanda de oro por parte de los inversores como activo seguro, lo que hizo subir los precios, aumentando más del 29% en 2024, marcando el mejor desempeño anual desde 2010”.
Como describe, la anticipación de recortes de las tasas de interés por parte de los principales bancos centrales, incluida la Reserva Federal, influyó en los precios del oro. La expectativa de un recorte de tipos contribuyó a que alcanzara un máximo de dos semanas en diciembre de 2024. Por otro lado, explica que tras la reelección del presidente Trump, el dólar estadounidense se fortaleció, encareciendo el oro para los compradores internacionales y provocando una caída de los precios. El oro cayó más del 4% en los cuatro días posteriores a las elecciones, situándose en 2.618 dólares la onza, por debajo del récord de finales de octubre de 2.800 dólares.
En lo que se refiere a su empresa, “StoneX Bullion ha experimentado un enorme aumento en los pedidos durante el 2024 y ha sido un año en el que compradores y vendedores han estado muy activos”. Y prosigue “en comparación con el año pasado, hemos vendido casi un 50% más de lingotes de oro suizos. Especialmente la marca Valcambi es muy popular. Nuestro producto personalizado, la barra Kilo de plata StoneX, ha superado la marca de los 50.000, es decir, 50.000 kilos de plata vendidos y estamos agradecidos por el éxito. En comparación, ese es el peso de un avión Airbus A310. También hemos lanzado un producto exclusivo con Royal Canadian Mint, que solo se puede comprar directamente con nosotros. El Canada Goose 2025 en plata”, describe.
Plata y 2025
Por otro lado, recalca que “dado que la plata sufre un persistente déficit de oferta y que 2024 marca el cuarto año consecutivo de escasez, vemos una presión al alza sobre sus precios. Estos alcanzaron niveles no vistos desde 2012, y la plata al contado alcanzó un máximo de 34,03 dólares por onza en octubre; El metal blanco ha despertado el interés de los inversores, de ahí su popularidad”.
Para concluir, opina que “en 2025 espera que siga siendo un mercado vibrante. Con los aranceles que podrían introducirse durante la presidencia de Trump y las respuestas de países como China, este podría ser un año muy interesante para los metales preciosos. Sin olvidar las guerras que se avecinan o las guerras potenciales”.