www.goldandtime.org

derechos humanos

Origen - Gold for Future analiza las gemas de color

La extracción de gemas se lleva a cabo en un 90% en naciones de África, Asia y América Latina.

02/07/2025@06:00:00

El RJC actualiza los estándares del COP y de la COC

Gracias a estos estándares, las empresas pueden incorporar prácticas responsables en sus sistemas de gestión.

El amor ya (no) es suficiente para regalar diamantes

El futuro del diamante está en el ‘amor’, pero con condiciones.Y es que, si bien la industria del diamante sigue pensando que las relaciones personales son las que impulsan la compra de joyas con diamantes, el cliente actual parece no tener suficiente con ese único criterio.

JOYERÍA Y SOSTENIBILIDAD

CIBJO: ‘La opinión pública debe conocer la contribución de la joyería a los países emergentes’

La industria joyera vive una constante paradoja: Aunque es un artículo de lujo prescindible, al mismo tiempo supone un pilar esencial para muchas economías, especialmente de países en desarrollo. Este fue el fondo del 15º Simposio Gemológico de París que se celebró a mediados de mes y donde intervino el presidente de CIBJO, Gaetano Cavalieri.

Estados Unidos mantendrá el embargo al jade y los rubíes de Birmania por ‘violación de los Derechos Humanos’

A la administración Obama le gustaría ver ‘más avances’ en las condiciones de trabajo de las zonas de extracción

La administración estadounidense acaba de anunciar que continúa con las restricciones a la importación de rubíes y jade procedente de Myanmar (la antigua Birmania), debido a las violaciones de los derechos humanos que aún persisten en esta república del sudeste asiático.

  • 1

La industria del lujo está en condiciones de liderar el cambio hacia un modelo más sostenible

Alyssa Auberger es responsable de Desarrollo Sostenible del bufete legal Baker McKenzie

El 2020 ha sido un año de grandes desafíos que además sigue extendiendo sus efectos a este año y trae cambios con los que ya no vamos a dejar de convivir. Uno de los cambios que se encuentran ya en primera línea de la agenda de las empresas dedicadas al lujo es la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social. Hoy reproducimos una interesante entrevista con la experta Alyssa Auberger, en la que aborda los retos y las fortalezas de esta industria. Tal y como asegura, la sostenibilidad ya no es "un factor diferenciador para cualquier empresa, sino una licencia para operar".

La minera Petra Diamonds, acusada de crímenes en su mina de Tanzania

Los problemas se le acumulan a la quinta gran empresa de minería

UNA OBRA IMPRESCINDIBLE DE JOSÉ LUIS FETTOLINI

Joyería Sostenible: principios y procesos éticos en el diseño y creación de joyas

Siempre es una buena noticia cada vez que un trabajo editorial sobre joyería sale al mercado, pero si además está vinculado con la sostenibilidad de nuestro sector, es más que necesario hacernos eco de ello.

PENDIENTES DE REDEFINIR EL CONCEPTO 'DIAMANTES DE SANGRE'

Kimberley abre su Asamblea general  con la mirada puesta en la presidencia de China durante 2014

Sudáfrica acoge el X aniversario de este Organismo, que sigue pendiente de redefinir su papel como regulador

El Proceso Kimberley nació en Sudáfrica en el año 2000, impulsado por las presiones internacionales sobre la financiación de conflictos en Angola, Congo, Liberia y Sierra Leona, como mecanismo internacional para regular el comercio ilegal de diamantes. Según estimaciones de la ONU y las ONGs presentes en la zona, entre un 4% y un 15% de los diamantes extraídos a finales de los años 90 financiaba a grupos armados en aquellos países; de ahí la denominación de 'diamantes de sangre'.