En su intervención, el presidente de CIBJO, Gaetano Cavalieri analizó el impacto de la pandemia sobre la industria joyera internacional, recordando que, a pesar de que “estamos hablando de la industria del lujo”, no todos la han sufrido por igual.
¿De dónde vendrán las finanzas internacionales para ayudar a los países más pobres en la distribución de vacunas? preguntaron desde CIBJO en la Asamblea de Naciones Unidas
“Cientos de millones de personas, que viven principalmente en África subsahariana y América Latina, dependen de los ingresos generados por la extracción de metales preciosos, diamantes y piedras preciosas de colores para su sustento. Muchos de ellos están involucrados en la minería artesanal y en pequeña escala, y carecen de la protección brindada a los empleados de las operaciones mineras más grandes e industrializadas”, continuó la declaración del presidente de CIBJO, haciéndose eco de la llamada de la industria y de la Sociedad Civil para que se preste especial atención a los países y regiones que pueden carecer de la capacidad para brindar ayuda a sus ciudadanos durante la crisis.
“Como comunidad, tenemos la responsabilidad de servir los intereses sociales y económicos de todos nuestros grupos de interés, y esto es particularmente agudo durante el tipo de crisis que todos estamos atravesando, aunque no necesariamente estamos tan afectados en el mismo grado"