www.goldandtime.org

asociacion espanola de tasadores de alhajas

ART&VALUE | ENRIQUE OROZCO

Máquinas

05/04/2017@06:00:00
Por Enrique Orozco | En cierta ocasión decía un fabricante que una máquina funcionando era fuente de dinero pero que parada no era más que chatarra. Confieso que me encantan las herramientas y me quedo embobado viendo cómo funcionan

ART&VALUE

La Asociación de Tasadores de Alhajas afronta importantes retos este año

"No sólo uno y cada uno de nosotros tiene la buena costumbre de marcarse objetivos para el año nuevo, también las asociaciones tenemos ese hábito y nos adherimos a un manifiesto de buenas intenciones, que nos proponemos cumplir" explica la presidenta de AETA, Erika Junglewitz, en un artículo en el que desvela algunos de los cambios que afrontarán los tasadores de alhajas este año.

El Museo del Traje de Madrid abre hoy las puertas del II Congreso Europeo de Joyería

El encuentro tendrá lugar los días 20 y 21 y busca reivindicar a la Joyería como disciplina académica

Tras la exitosa experiencia del año pasado en León, el Congreso Europeo de Joyería celebra los días 20 y 21 de noviembre en Madrid su segunda edición, impulsada por el Museo del Traje con la colaboración de la Asociación de Amigos de las Joyas (ACAJA) y la Asociación Española de Tasadores de Alhajas (AETA). Más de 30 expertos recorrerán en sus intervenciones la historia de nuestro país y de la joyería en los últimos 500 años.

¿Pagar por tasar?

Un artículo del gemólogo Enrique Orozco para la Asociación Española de Tasadores de Alhajas

Hay cosas que el común de los mortales tenemos asumida. Si vamos a un médico privado sabemos que, aunque se limite a darnos una opinión nos va a cobrar por la consulta. Si no él directamente será la enfermera quien entregue elegantemente la dolorosa.