ALTA RIVALIDAD EN LAS PUJAS POR LA GRANDES JOYAS
Christie’s cerró ayer una de sus grandes subastas anuales ( Magnificent Jewels) cosechando un total de 85,5 millones de euros y vendiendo su pieza ‘estrella’: La Leyenda, un colgante de perlas con un diamante en talla corazón de 92 quilates que se vendió por 13,5 millones de euros. Con todo, la firma no logró superar los buenos resultados que el día anterior logró Sotheby’s, facturando 136 millones de euros y logrando además precio récord para dos pendientes con diamantes de color: 51,7 millones.
CLAVES SOBRE EL MERCADO DEL DIAMANTE NATURAL
Renueva su colección más Frivole
La gran casa joyera acaba de reeditar su colección de oro y diamantes llamada Frivole en la que la naturaleza toma la palabra, aunque aquellos acostumbrados a la voluptuosidad de sus diseños, encontrarán cierta decepción esta línea joyera compuesta de anillos, pendientes, colgantes y pulseras en oro blanco y amarillo.
La firma gala celebra en la Ciudad Prohibida de Pekín una exposición de su riqueza patrimonial llamada Esplendor Imperial: un legado de joyas, dibujos y archivos desde el siglo XVIII hasta hoy, que se inaugura el 11 de abril y cerrará en julio.
GERMÁN PAJARES ES SENIOR BUYER DE LA FIRMA BONHILL
Germán Pajares es tasador y senior buyer de la empresa de compraventa de alta joyería y relojería Bonhill, que cuenta con oficinas en España. En esta ocasión transcribimos a modo de diálogo su intervención en el pasado Foro ProDiam, donde acudió como ponente para dar a los asistentes una clase maestra acerca de cómo funciona el mercado secundario de joyería a nivel mundial, y cuál es la situación por la que atraviesa.
|
Christie’s celebró la semana pasada en París una subasta de joyería en la que recaudó 6,9 millones de euros tras vender el 88% de los 181 lotes mostrados. Y aunque no se alcanzaron los resultados estratosféricos de citas anteriores puesto que no salían a subasta grandes gemas, sí que sorprendió el interés de los compradores por la joyería de principios del siglo XX, pues numerosas piezas superaron, con mucho, el precio estimado.
La maison presenta una nueva diadema, fruto de un concurso
Con motivo de la exposición Esplendor Imperial que la casa francesa Chaumet inauguró el pasado martes en la Ciudad Prohibida de Pekín, aprovechamos para mostrar una selección de las tiaras más espectaculares que se podrán ver en la muestra y que recorren la historia de la firma desde el s. XIX hasta la más reciente, ganadora de un concurso para estudiantes de joyería y que ha entrado a formar parte del patrimonio de la Maison.
Se ha asociado a una conocida plataforma de lujo online, muy introducida ya entre el público joven
Han pasado tres años desde que apostó por su propia marca, MdU
Han pasado tres años desde que apostó por su propia marca, MdU, y ahora la diseñadora encara una nueva etapa en la que busca abrirse al mercado internacional de la mano de esta nueva colección, a la que ha llamado Universe. Se trata de una variada muestra de piezas elaboradas en oro de 18 quilates, con diamantes y coloridos esmaltes a fuego.
Impulsará sus diseños pero también productos alternativos
El 2016 no ha sido un buen año para Tiffany&Co. Según los datos que acaban de hacer públicos, sus ingresos netos descendieron un 3% al cierre del ejercicicio (a 31de enero) alcanzando los 4.000 millones de dólares, mientras su beneficio neto se dejó otros cuatro puntos, quedándose en 446 millones de dólares.
El pasado sábado 21 de enero Chopard presentó su más reciente colección de alta joyería, llamada por la casa ginebrina Garden of Kalahari, en honor un famoso diamante. El evento se celebró con la asistencia de conocidos personajes en el Théâtre du Châtelet de París.
|