El resultado para las exportaciones de relojes suizos en 2018 estuvo en línea con las expectativas, con un fuerte crecimiento a principios de año que se redujo a partir del verano, cerrando con una caída del 2,3% en el número de unidades (4.948.546) aunque con un alza del 6% por valor (21.173 millones de francos suizos; unos 18.620 millones de euros).
Europa fue uno de los mercados que peor se comportó cayendo un 3,5% en unidades y también casi el 3% en valor. Uno de los mayores desacelerones lo experimentó España, que está entre los países que más caen (-11%) debido en buena medida al estancamiento del gasto del turista extracomunitario que llegó a nuestro país: chinos (-4%), rusos (-18%) y argentinos (-34%).
Y aunque los visitantes chinos representan casi el 30% de las llegadas extracomunitarias –con tendencia al alza cada año-- cabe recordar que sólo el 7% de los turistas chinos que visitan Europa recala en nuestro país, según la Asociación de Turismo España-China (ATEC).
Desde esta misma entidad lamentan que las políticas para incentivar a un visitante de mayor poder adquisitivo están siendo “pasivas”. El turista chino es uno de los que más ingresos dejan en compras y ocio en los destinos, con una media de 2.500 euros por visitante.