www.goldandtime.org

Muzo

La credibilidad de informes y certificados gemológicos es algo más que una cuestión de confianza

28/04/2020@06:00:00
Por José Manuel Rubio | Tanto el mundo de la joyería profesional como el público en general utilizan cada día más en sus transacciones los certificados e informes emitidos por laboratorios gemológicos. Estos documentos elaborados por una entidad independiente facilitan la negociación entre las partes. Sin embargo, su fiabilidad se ve ocasionalmente mermada por ciertas prácticas que, en el mejor de los casos, son desaconsejables, cuando no directamente reprobables.

AYER SE PRESENTÓ EL LIBRO: JOYERÍA EN NAVARRA. 1550-1900

Tres siglos de joyería en Navarra, España y América

La Universidad de Navarra presentó ayer en el excepcional marco de la iglesia de San Saturnino de Pamplona el libro ‘Joyería en Navarra: 1550 – 1900’, editado por la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro. Una obra ilustrada escrita por el profesor y responsable de Colección del Museo universitario, Ignacio Miguéliz, que recopila y explica de forma científica el patrimonio joyero (público y privado) de la comunidad foral desde el siglo XVI hasta el XIX.

Una firma americana subasta esmeraldas del galeón Nuestra Señora de Atocha

Guernsey’s venderá unas esmeraldas procedentes del naufragio en Florida de un navío español del siglo XVII.
  • 1

Asegurar la integridad de la cadena de suministro de la industria

CIBJO ve "poco probable" un Proceso Kimberley para gemas de color