www.goldandtime.org

iso 24016

¿Puede la industria del diamante ignorar la nueva Norma ISO?

16/10/2020@06:00:00
Por Ronnie Van der Linden | La semana pasada se ratificó y publicó la Norma ISO-24016, la primera que especifica la terminología, clasificación y métodos que se utilizarán para la clasificación y descripción de diamantes pulidos sin montar.

Nuevo paso hacia la normalización de los diamantes creados en laboratorio

Etapa final para que los diamantes creados en un laboratorio adquieran ‘carta de naturaleza’ y entren en un futuro cercano a formar parte de los Libros Azules de la Confederación Mundial de Joyería (CIBJO). La entidad ha enviado a sus asociados un documento para que aporten sus planteamientos.

ISO 24016 PARA LA CLASIFICACIÓN DEL DIAMANTE

Las cuatro C's del diamante ya son norma internacional ISO

La Organización Internacional de Normalización (ISO) acaba de hacer pública la norma ISO 24016 en la que se especifica la terminología y los métodos que deben emplearse para la certificación y descripción de los diamantes incoloros pulidos, bajo la premisa de hacer más homogénea la clasificación de diamantes en los laboratorios gemológicos.
  • 1

Egor Gavrilenko: Es fácil ganar adeptos cuando la calidad, la exclusividad y la belleza están de tu parte

Tras ser durante 20 años uno de los 'pilares' del Instituto Gemológico Español (IGE), como jefe de Estudios y posteriormente director del Laboratorio de Certificación, Egor Gavrilenko ha conseguido encontrar durante la pandemia el espacio de reflexión y trabajo necesarios para llevar a cabo profesionalmente una de sus pasiones: la talla de precisión de gemas. El geólogo, gemólogo y lapidario nos cuenta en esta amplia entrevista los proyectos que ha puesto en marcha y reflexiona sobre el empleo de las gemas en joyería y también sobre el turbulento momento que atraviesa el diamante.