www.goldandtime.org

diseno de joyeria 3d

Jornadas de diseño de joyas 3D en el Instituto Gemológico

Chesco Díaz y Egor Gavrilenko compartirán su experiencia en el modelado el 27 de mayo

26/04/2023@06:00:00

Arranca la semana con cuatro nuevas citas de joyería 3D en Studio Chesco

Tras un exitoso inicio de mes con cuatro citas gratuitas para seguir ahondando en el diseño 3D, esta semana regresan los webinars series con el diseñador y formador Chesco Díaz.

La necesidad de los tasadores de conocer los métodos modernos de fabricación de joyas

Por Manuel Llopis | A estas alturas del siglo XXI, todos sabemos que el diseño de joyas por ordenador, es una realidad. La figura del joyero artesano que delante de su tabliz , sobre una astillera y encima de su pastera modelaba la plata, con limas, esmeril, sierras, alicates, tenazas, buriles, soldaduras, etc. , realizaba piezas totalmente a mano, creaba diseños, ha dejado paso a otro actor, si cabe, mas tecnológico, mas moderno, sus herramientas son un ordenador programas, teclados, pantallas, ratón, impresoras 3D, …, etc..

Una apuesta por la creatividad

Por Álex Riu | Hace unos pocos días comentaba con un profesor de joyería la transformación que está experimentado nuestro oficio y la adaptación que como consecuencia ha realizado la docencia.
  • 1

Carrera: Tiendas, mayoristas y fabricantes tienen que replantearse su futuro, pero deben de hacerlo pronto

Hablamos con Mariano Carrera, un joyero de tres generaciones que quiere "seguir siéndolo" pese a toda la que está cayendo, que nos habla de cómo ve el panorama a corto y medio plazo de la joyería en nuestro país. Un futuro "poco optimista" a su juicio, si el comercio, el mayorista y el fabricante no se reinventan para hacer frente al que probablemente es uno de los peores retos de su historia. Nos habla también de su nuevo servicio, dedicado a la compra de stock a joyeros que buscan pasar página o hacer una renovación completa de su inventario.

La firma Maison 203 presenta sus creaciones de vinilo en la feria Ambiente

La creación joyera diseñada y elaborada con técnicas 3D sigue abriéndose camino en la industria y cada día podemos ver nuevos ejemplos tanto de diseño como de impresión.

Cinco claves de la Joyería en 2015

La Asociación Joyas de Autor (AJA) reúne en un nuevo libro digital los cinco artículos especializados que más han interesado a los profesionales del sector durante el año pasado. Se trata de una recopilación de los artículos más visitados en su web en los que se analizan temas clave como el diseño de joyería en 3D, la dualidad arte-artesanía, o las ferias en nuestro país, entre otros.