www.goldandtime.org

tasacion de joyas

¿Cuáles son los criterios para evaluar diamantes que empleamos los tasadores?

10/03/2021@06:00:00
Por Pablo López | Para tasar correctamente los diamantes es necesario que el tasador de joyas tenga una formación y unas capacidades muy específicas para poder graduar las 4 C´s del diamante. El tasador debe estar diplomado en gemología, imprescindible tener su especialidad en diamantes y debería ser titulado como tasador en un centro de estudios reconocido y oficial como la Asociación Española de Tasadores de Alhajas (AETA).

Los Montes de Piedad asociados a Presea ponen en marcha una iniciativa para atraer talento

La Asociación Española de Montes de Piedad (Presea) pone a disposición de los profesionales de la gemología y la tasación un sistema de notificaciones vía correo electrónico para aquellos técnicos formados en el estudio de las alhajas interesados en desarrollar su carrera profesional en alguna de estas organizaciones adheridas a la entidad.

La Directiva de AETA suma un nuevo miembro

Por Erika Junglewitz | En la Asamblea General Extraordinaria que celebró la Asociación en mayo dimos la bienvenida a un nuevo miembro en la Junta directiva: Pablo López Pérez.

SUBASTA DE JOYAS EN MALVIN GALLERY

Virginia Bauzá: Somos un escaparate de objetos únicos ofrecidos a justo precio

Tras de dos años de andadura y un equipo con más de 25 años de experiencia, Malvin Gallery abre las puertas en Madrid al mercado de subastas de joyeria con dos criterios clave, basados en la calidad y la honestidad.

Bonhill entra en el mercado español

Prevé unas ventas de 15 millones de euros para este año en nuestro país

El grupo norteamericano de joyería de segunda mano Bonhill inicia su expansión en Europa con la apertura de nueva sede en el Passeig de Gràcia de Barcelona.

  • 1

La necesidad de los tasadores de conocer los métodos modernos de fabricación de joyas

Por Manuel Llopis | A estas alturas del siglo XXI, todos sabemos que el diseño de joyas por ordenador, es una realidad. La figura del joyero artesano que delante de su tabliz , sobre una astillera y encima de su pastera modelaba la plata, con limas, esmeril, sierras, alicates, tenazas, buriles, soldaduras, etc. , realizaba piezas totalmente a mano, creaba diseños, ha dejado paso a otro actor, si cabe, mas tecnológico, mas moderno, sus herramientas son un ordenador programas, teclados, pantallas, ratón, impresoras 3D, …, etc..

¿Cuánto influye una marca reconocida a la hora de tasar nuestras joyas?

Grandes firmas como Cartier, Bvlgari, Harry Winston, Van Cleef, Chopard… pueden, y de hecho lo hacen, incrementar el valor de las piezas en torno a un 25%

Por Ana Cicuéndez | La Tasación de Joyas consiste en la determinación del valor aproximado de una pieza en un determinado lugar y momento. Esta valoración se hará según sus componentes, procesos de fabricación y manipulación que intervienen, la historia y firma de la joya. Todas estas variables hacen de cada joya una pieza única y diferente, y le otorgarán distintos valores parciales que unidos darán el valor final de la pieza.

OPINIÓN | ERIKA JUNGLEWITZ

¿Concordia o Discordia?

Empezaré estas líneas declarando que no me gusta la discordia, no me gustan las fronteras, ni los muros; soy una ferviente europeísta, defensora de un mercado común y defensora del euro y todo lo que implica.

Jesús Yanes deja la presidencia del Instituto Gemológico Español

"Lo venía anunciando desde hacía tres años, pero ayer presenté mi dimisión como presidente a la junta directiva del IGE", nos explica el propio Yanes en una conversación telefónica. Después de once años al frente de la entidad, el ahora presidente en funciones cree que ya es "momento de dejar paso a nueva savia". La directiva convocará elecciones previsiblemente en el mes de marzo para dar margen a la presentación de candidaturas.