www.goldandtime.org

MLlopis

05/04/2019@06:00:00
Por José Manuel Rubio | La palabra jade suele evocar para los que habitamos por estas latitudes un material utilizado por diversas culturas distantes entre sí, tanto en el tiempo como en el espacio, para elaborar objetos de prestigio, ritual y simbólico que expresan valores cosmológicos y estéticos compartidos en el seno de cada una de esas sociedades. Y en realidad así es. Pero, en general, el entramado de palabras que matizan el significado del término jade en contextos diferentes dificulta la compresión de lo que, al final, es un concepto.

El Instituto Gemológico Español vuelve a ser testigo directo de los fraudes --o intentos-- con gemas y joyas montadas vendidas como naturales, cuando al final demuestran ser sintéticas o sometidas a tratamientos ocultos, especialmente cuando se adquieren a través de portales de venta online o casas de subastas que no cuentan con controles rigurosos a la hora de detectar esas estafas.

Por José Manuel Rubio | El color es uno de los principales atributos que buscamos en las gemas y uno de los factores que influyen directamente en su valor.

Por José Manuel Rubio | En el mundo de las piedras preciosas, igual que en otros ámbitos, se utilizan algunos términos comprensibles únicamente entre los individuos que forman parte de él y que, a menudo, suelen resultar crípticos para el público en general. La mayor parte de las veces resulta casi inevitable porque muchos de los conceptos que esas palabras significan escapan a la compresión de las personas que no están involucradas en el entorno en el que se emplean.