www.goldandtime.org

CIBJO

JOYERÍA Y SOSTENIBILIDAD

22/06/2016@06:00:00
La industria joyera vive una constante paradoja: Aunque es un artículo de lujo prescindible, al mismo tiempo supone un pilar esencial para muchas economías, especialmente de países en desarrollo. Este fue el fondo del 15º Simposio Gemológico de París que se celebró a mediados de mes y donde intervino el presidente de CIBJO, Gaetano Cavalieri.

El país es un importante eje comercial en Oriente Medio y Asia

La Confederación Internacional de Joyería (CIBJO) celebrará su congreso anual en Armenia. Su capital, Ereván, será la sede del encuentro del 26 al 28 de octubre y estará organizado por su Asociación nacional de Joyeros.


La ISO 18323 refuerza el concepto de diamante natural para separarlo claramente de los sintéticos y tratados

El sector joyero ha acogido con satisfacción la nueva norma ISO 18323 en la que se define explícitamente al diamante como una gema "creada por la naturaleza" y señala además que la denominación 'diamante' sin más especificación siempre implica que se trata de un diamante natural, para diferenciarlos claramente de los sintéticos y tratados en el ámbito comercial.

"La viabilidad a largo plazo depende del desarrollo de métodos que protejan la biodiversidad"

El desarrollo de medidas sostenibles para proteger la recogida de coral y el cultivo de perlas estuvo en el foco de las discusiones durante un seminario organizado en la feria internacional de Hong Kong. Una industria que tiene la necesidad de presentarse como "ambientalmente responsable" de cara al consumidor.

FUE PRECEDIDA POR UNA INTERESANTE CONFERENCIA

Medio centenar de profesionales se dieron cita en un restaurante de la ciudad condal

Antes de la cena tuvo lugar una conferencia impartida por el experto gemólogo Carlos Báguena. En ella se informó sobre la nomenclatura para la correcta denominación de los diamantes, las piedras precioses y las perlas, en la que está trabajando el Comité Europeo de Normalización de CIBJO , y que se aplicará a todos los países comunitarios.