En general se estima que la producción se redujo en un 5,2%, a 108 millones de onzas según la consultora GlobalData.
“Se espera que la producción de oro aumente en un 5.5% en 2021 a 113.9 millones de onzas (M.oz) y crezca a 124 millones para 2024. Canadá, Indonesia, Perú y EE. UU. Serán los principales contribuyentes a este crecimiento. Se espera que la producción combinada en estos países se recupere de un estimado de 20,1 M.oz en 2021 a 25,3 M.oz en 2024” explican desde la consultora.

Trabajo automatizado de perforación en la mina estadounidense Turquoise Ridge, en el estado de Nevada.
Los proyectos clave que se espera comiencen a operar durante este período incluyen el proyecto de expansión subterránea Turquoise Ridge en los EE.UU, actualmente en construcción. Con una capacidad de producción anual de oro de 500.000 onzas, se espera que el proyecto entre en funcionamiento a fines de 2022.
El proyecto Salares Norte en Chile, que pertenece en su totalidad a Gold Fields, se encuentra actualmente en construcción. Con una capacidad de producción anual de oro de 450.000 oz y un gasto de capital de desarrollo de aproximadamente 860 millones de dólares, se espera que el proyecto comience a operar en 2023.