www.goldandtime.org

El año cierra con una caída del 12% en el precio del diamante, arrastrado por la debilidad de China, India y EE.UU

Sólo la estabilización del mercado joyero norteamericano ha permitido que el descenso no haya sido más acusado

jueves 29 de octubre de 2015, 11:35h

La debilidad económica mundial, junto a la ralentización de los mercados de China e India, han propiciado el descenso del 12,5% en el precio de los diamantes pulidos de un quilate, según el resumen anual de Rapaport. Sólo el mercado joyero de Estados Unidos ha conseguido equilibrar la balanza en 2012, aunque también se resintió en el último mes del año, debido a la incertidumbre fiscal del país norteamericano.

El año cierra con una caída del 12% en el precio del diamante, arrastrado por la debilidad de China, India y EE.UU

Salvo en los pequeños diamantes (inferiores a 0,2 quilates), cuyos precios crecieron durante el año pasado un 2,3%, el resto de tamaños experimentó caídas generalizadas. Así pues, a la caída del 12,5% en los precios de los diamantes pulidos, se le suma la del 7,4% en los de 0,3 quilates; del 11,1% en los de 0,5 quilates y del 11,6% en los de 3 quilates.

Las causas de estos descensos se explican por el comportamiento de los tres principales mercados: Estados Unidos, China e India. En el caso del primero, el miedo al 'abismo fiscal' ha reducido una demanda que se ha mantenido estable a lo largo del año, mientras que en el caso de China, la ralentización general de su economía se ha trasladado también al mercado joyero.

En cuanto a India, pese a que la demanda sí se ha comportado como se esperaba durante la temporada de bodas (cuando más joyas se compran en el país asiático), el aumento de los impuestos y la fluctuación de la rupia ha perjudicado los balances de su mercado joyero.

Por otro lado, el último trimestre ha significado un "respiro" a los manufactureros de diamantes tras la reducción general de precios en el mercado del bruto. Una alegría que no se espera que se extienda al primer trimestre de 2013, porque tanto De Beers como Alrosa (los dos principales productores), ya han anunciado la ralentización de las extracciones, según Rapaport.

Todas estas incertidumbres hacen prematuro aventurar cómo se comportarán los precios del diamante durante este año. La noticia positiva es que la especulación podría reducirse debido a las restricciones de crédito por parte de los bancos, y también porque la reducción en los márgenes hace menos atractivo el mercado. La evolución del empleo en Estados Unidos, así como una hipotética subida de impuestos en las principales economías, también serán fundamentales en el comportamiento de los precios.