"La apertura de un laboratorio de clasificación GIA en Israel (uno de los países más importantes del comercio mundial de diamantes) es un logro del GIA", tal como ha señalado la presidente y consejera delegada de la empresa, Donna Baker. Con la apertura de su octavo laboratorio en el mundo, el instituto amplía así su capacidad en el mercado de los servicios de clasificación gemológica.
El nuevo centro ofrecerá inicialmente informes de calificación para diamantes incoloros de hasta 2,99 quilates, además de otros servicios relacionados como re-examen y verificación. Con la introducción del sistema calificación directo, el cliente podrá monitorizar el progreso de los servicios contratados a través de internet.
Red mundial
Todas las piedras preciosas presentadas al GIA desde cualquier parte del mundo pueden ser enviadas a cualquier laboratorio de la entidad, que se encargará degarantizar la igualdad de examen, imparcialidad y neutralidad basadas en las normas del instituto. La apertura del laboratorio de Israel, el octavo en la red mundial del GIA, se anunció en julio de 2011. La nueva planta comenzó a aceptar piedras para la clasificación a través de sus mediadores el pasado 1 de agosto de 2012, y comenzará a las piedras aceptar directamente de los clientes a partir de hoy.
GIA comenzó su expansión global en 2008, añadiendo servicios de clasificación de diamantes a su laboratorio de Bangkok y la apertura de nuevas instalaciones en Johannesburgo, Sudáfrica; Gaborone, Botswana, y Mumbai, India. En 2010, abrió un laboratorio en Hong Kong y una novena instalación está programada en Japón a finales de este año.