www.goldandtime.org

Montepuez

La industria del rubí arranca motores

12/04/2021@06:00:00
Gemfields, una de las principales empresas mineras de rubíes recaudó 58,9 millones tras su primera subasta de rubíes en bruto desde 2019 después de retrasos y parones obligados por el coronavirus en su explotación de Mozambique, que ha estado cerrada casi 15 meses.

OPINIÓN | GEMOLOGÍA

La importancia del origen de las gemas sobre su precio de mercado

El origen geográfico de ciertas piedras preciosas influye notablemente en lo que los compradores pagarán

Por José Manuel Rubio | El origen geográfico de ciertas piedras preciosas influye notablemente sobre su precio. Algunos rubíes de Mogok (Birmania), zafiros de Cachemira, zafiros padparadscha de Sri Lanka o esmeraldas colombianas, entre otras gemas, suelen alcanzar precios más elevados si puede probarse el lugar de procedencia. Pero, ¿es solo una diferencia artificial del precio impuesta por hábiles estrategias comerciales?

Buena salud para las gemas de color en el mercado internacional

La última subasta de rubíes de la firma minera británica Gemfields se ha cerrado con unas ventas de casi 30 millones de dólares. Las piedras proceden de la mina que la empresa explota en Montepuez, Mozambique. En total se vendieron más de 90.500 quilates de gemas de calidad media y alta.
  • 1

Una minera paga millones por abusos a la comunidad local

Acusan a sus guardias de seguridad de violar los derechos humanos en Mozambique

La minera Gemfields acaba de alcanzar un acuerdo con un bufete británico y pagará 5,8 millones de libras esterlinas (6,6 millones de euros) para atajar las denuncias por “abusos contra los derechos humanos” interpuestas por miembros de la comunidad aledaña a su explotación minera de rubíes en Montepuez, al norte de Mozambique.