La división de Relojería de Bulgari no acudirá a la próxima edición de Baselworld según anunciaba ayer la compañía y entre los motivos se encontraría la "preocupación" por el coronavirus chino, una epidemia que aún está lejos de ser controlada, además de los "excelentes resultados" de la Semana Relojera que el grupo LVMH organizó en Dubai el pasado mes de enero junto a otras marcas como Hublot, Tag Heuer y Zenith, que sí estarán en Basilea.
En un comunicado emitido por Baselworld poco después del anuncio de Bulgari el CEO de TAG Heuer y presidente de la división de relojes del grupo, Stéphane Bianchi, aseguraba: "La división de Relojería de LVMH sigue comprometida con Baselworld en 2020. Creemos en la importancia de un evento importante para la industria relojera suiza y esperamos una feria exitosa, tanto en términos de imagen como de ventas, para nuestras tres manufacturas".
"Efecto descomunal" en los beneficios
Jean-Christophe Babin, CEO de Bulgari, aseguraba hace unas pocas horas al canal CNN que la crisis sanitaria "no ha cambiado la perspectiva positiva de su compañía sobre China", pero se unió a una creciente lista de ejecutivos de la cadena minorista que dicen que el desastre humanitario --que ya ha matado a más de 1.000 personas en todo el mundo y contagiado a más de 43.000-- está teniendo "un efecto descomunal en los beneficios de las empresas". Bulgari tiene 51 tiendas propias en la región china, además de varias decenas en espacios multimarca de centros comerciales y desde la empresa sostienen que la mitad de esas tiendas han sido cerradas en respuesta al brote.