www.goldandtime.org

La AEJPR insta a mayores controles en actividades relacionadas con la fundición y compraventa de oro

Tras las últimas operaciones policiales, el Gremio nacional recuerda su política en materia de blanqueo de capitales

jueves 29 de octubre de 2015, 11:35h

El jueves 6 de febrero se produjeron más de 90 detenciones en fundiciones de metales preciosos y locales de compraventa de oro por supuesto blanqueo de dinero y fraude fiscal. El pasado día 13 otra redada alcanzó la cifra de 164 detenidos en 12 provincias, en una operación conjunta de la Policía y Hacienda. Con motivo de estas detenciones, el Gremio nacional remitió una circular entre sus asociados, en la que recuerda sus intervenciones ante la Administración, que hoy reproducimos.

La AEJPR insta a mayores controles en actividades relacionadas con la fundición y compraventa de oro

Desde la Asociación Española de Joyeros, Plateros y Relojeros, representantes del sector empresarial de la fabricación y comercialización de joyería a nivel del Estado, venimos denunciando ante la Administración la necesidad de controles mayores en actividades relacionadas con la fundición de metales y con la actividad de compraventa de oro.

Hemos diferenciado claramente la actividad industrial y del comercio especializado de aquellos que abren un establecimiento y, aprovechando las circunstancias, aceptan mercancía robada (delito de receptación), no pagan sus impuestos (provocan competencia desleal con el resto de nuestros asociados) y blanquean capitales (cuando nuestros asociados están sujetos legalmente a numerosas obligaciones legales al respecto).

Tanto las fundiciones de metales preciosos, proveedores y establecimientos de compraventa de metal precioso no se incluyen dentro de nuestros Estatutos y en nuestra actividad asociativa aunque algunos asociados puedan ejercer esta actividad como complementaria a otra.

Naturalmente, es un juez o tribunal quien determina si las personas detenidas son inocentes o culpables, la A.E.J.P.R. establece en sus Estatutos, como el resto de las Asociaciones, el  respeto  al principio de legalidad, lo que significa también el valor superior de la presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario. Además, cualquier actividad es legítima siempre que se realice con todos los requisitos legales que sujetan igualmente al resto de competidores.

Por nuestra parte hemos querido informarle de que es nuestro deber, y así fue aprobado en todas nuestras Asambleas Generales, fortalecer al sector empresarial con un marco de competencia leal y que siempre hemos transmitido en todas las instituciones, incluidos los responsables de la lucha contra el blanqueo, tal principio. De hecho, en www.iberjoya.es, podrá observar que hay operaciones que la A.E.J.P.R. propuso a la Administración como hechos objeto de sospecha y control.

Giovanna Tagliavía es directora de la AEJPR