www.goldandtime.org

El Congreso Mundial del Diamante 'llama la atención' a los productores para no perder competitividad

De Beers: 'La calidad final de los actuales diamantes sintéticos no son una competencia para los naturales'

jueves 29 de octubre de 2015, 11:35h

Las primeras jornadas del Congreso Mundial del Diamante, que se cerró ayer en Bombai, están 'removiendo los cimientos' del mercado. El presidente de los fabricantes de diamantes (IDMA), Moti Ganz, instó a los productores a "ajustar precios y mejorar la distribución", para evitar que los compradores (lapidadores, pulidores, joyeros, etc..) recurran cada vez más a las piedras sintéticas.

La amenaza 'velada' a los productores vino de parte del presidente saliente del IDMA Moti Ganz, que 'animó'  a los productores de diamantes "a ofrecer a los fabricantes un mayor respaldo por dar fe de los suministros en bruto que a su vez permitirá a los fabricantes a comprometerse con sus clientes con suministros constantes y continuos de piedras pulidas".

Al mismo tiempo, Ganz advirtió que si los joyeros al por menor no se puede garantizar un suministro continuo y consistente de diamantes pulidos, ofrecidos a precios competitivos, tendrán que acudir a las piedras preciosas alternativas (incluyendo diamantes sintéticos) que prometen mejores márgenes de beneficio. Ganz señaló que la falta de un suministro sostenible de diamantes en bruto también puede empujar a los cortadores de diamantes hacia la producción de diamantes sintéticos.

De Beers no lo ve claro
 
Por su parte, Varda Shine, CEO de De Beers Diamond Trading, puntualizó que su compañía no cree que los diamantes sintéticos sean una verdadera amenaza para los naturales, teniendo en cuenta la "menor calidad" de los elaborados por el hombre. A su juicio, el principal problema se basa en la mejora de la identificación de las piedras sintéticas, un hecho que "mejoraría" la aceptación de estos materiales en el mercado actual.