www.goldandtime.org

Erika Junglewitz: "La Asociación Española de Tasadores de Alhajas ya es mayor de edad"

jueves 29 de octubre de 2015, 11:35h

Desde los primeros pasos para que la asociación se convirtiera en realidad hasta el uso de las últimas tendencias de Internet o las redes sociales, Erika Junglewitz recorre en este artículo las dificultades y alegrías que los miembros de AETA han vivido. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro, pionera en España en las tasaciones de joyas con formación especializada.

Empezamos allá por los principios de los noventa en una pequeña oficina facilitada por una socia y con un servicio administrativo  que se alternaba en sus ratos libres, con mucha ilusión y confianza en el futuro. ¿Os acordáis Miriam y Mercedes?

Las pocas personas que llamaban entonces para informarse, no estaban nunca dispuestas a pagar por un servicio profesional (aunque esto todavía sigue siendo así en algunos casos) y el sector nos miraba con cierta reserva, sospechando de alguna rivalidad oculta.

Durante todos estos años hemos sabido crecer paulatinamente con mucha constancia, trabajo y seriedad. Con un equipo de socios numerarios y colaboradores que han dado su apoyo incondicional a todos los proyectos y objetivos abordados. Hemos conseguido dar a conocer la profesión de tasador de alhajas de una manera seria y profesional al público como posible cliente en general, y a los compañeros del gremio como alternativa o apoyo en sus negocios.

Hemos intentado cumplir con nuestra asistencia técnica y legal para con nuestros socios, velando por su formación aportada inicial y su mantenimiento y reciclaje, incorporando cada vez nuevas materias relacionadas con nuestro sector. Escuchando a los veteranos y las nuevas incorporaciones, aunando viejas experiencias y nuevas inquietudes.

Y desde que hemos alcanzado ya la mayoría de edad nos hemos planteado definitivamente reorganizar los servicios administrativos a nuestros socios y modernizarnos con la era digital.
De la publicidad en las páginas amarillas y las comunicaciones en papel enviadas por correo, pasamos a las informaciones por e-mail, nuestra web, ampliándola con un blog (¡gracias Monika!), con Facebook ¡gracias Alicia! y caminando hacía twitter ¿Qué tal lo vemos Ana?.

Lo único que seguimos manteniendo desde hace casi 20 años inalterable es nuestra página de Art&Value en el periódico. Gracias al apoyo incondicional de nuestro añorado Pepe Arquero, de la pluma fácil y corrosiva de Pepe Nicolau en los primeros años y en los últimos 10, tomando el relevo, nuestro compañero Enrique Orozco, a quien le debemos muchas sonrisas y alguna que otra carcajada. Agradecemos siempre tu constancia y seriedad  cumpliendo todos los meses con la fecha de la entrega.

Proporcionamos a nuestros socios anualmente nuestras muy trabajadas y pensadas tablas de costes y tablas de precios. Aprovecho para agradecer desde estas líneas la colaboración de los compañeros más entendidos en estos asuntos (...)

Aunque somos mayores de edad, somos muy jóvenes y tenemos muchas ganas de seguir trabajando en favor de nuestra Asociación y en suma de todo nuestro sector, trabajo que puede realizarse gracias a la colaboración de muchos de nuestros socios y a los que desde estas líneas quiero dar las gracias en nombre de todos".

Erika Juglewitz
Presidenta de AETA