www.goldandtime.org

oro de conflicto

La minería artesanal en Colombia lanza un S.O.S de apoyo

26/05/2021@06:00:00

La Alianza por la Minería Responsable (ARM), entidad impulsora del sello Fairmined para el oro y la plata acaba de enviar un comunicado en el que llama al “al diálogo y a la negociación de condiciones dignas para la población minera” en un momento en el que el país atraviesa una grave crisis social desde finales de abril que se ha saldado con al menos 24 muertos y más de 800 heridos por la dureza de la represión policial contra los manifestantes.

Cuando el oro no brilla: Las lagunas para controlar el origen del metal

La ONG Global Witness pone sobre la mesa un turbio asunto relacionado con el refinado de oro de Sudán

La ONG Global Witness pone sobre la mesa un turbio asunto relacionado con el refinado de oro procedente de Sudán, justo cuando este país se encontraba en plena Guerra Civil en el año 2012. Según la investigación de esta ONG la refinería de oro más grande del mundo, Valcambi, con sede en Suiza, habría obtenido más de 20 toneladas de oro procedentes del mayorista saudía Kaloti que, a su vez, habría comprado el metal a Sudán en circunstancias poco claras.

Europa recuerda a España el reglamento contra el oro de conflicto

La Unión Europea aprobó en 2017 un Reglamento a fin de prevenir el empleo comercial de oro procedente de zonas de guerra o que vulneran derechos humanos, para lo cual establece un sistema denominado Diligencia Debida dirigido a los importadores de oro de la UE. Desde la Asociación Española de Joyeros nos explican los puntos basicos y se ponen a disposición del empresariado para clarificar dudas.
  • 1

Una pandemia devastadora para la minería artesanal

La crisis sanitaria y económica del Covid-19 que asola la sociedad occidental, está siendo “totalmente devastadora” en las comunidades que dependen de la minería artesanal y a pequeña escala.

Casi el 80% de las empresas norteamericanas aún no se han ajustado a la ley que regula los minerales de ‘conflicto’

La mayoría de firmas, joyeras y tecnológicas, no presenta la documentación que avala el origen de los metales

Un reciente informe de las ONG Amnistía Internacional y Global Witness muestra que casi el 80% de las empresas estadounidenses están ‘fallando’ a la hora de comprobar adecuadamente sus cadenas de suministro de minerales procedentes de países en conflicto, especialmente de Centroafrica.