www.goldandtime.org

Desescalada

Cuidado con los sellos Covid-free en joyerías y relojerías

10/06/2020@06:00:00
Con la desescalada y la reapertura de establecimientos están comenzando a proliferar propuestas de empresas certificadoras para instalar en los locales el sello Covid-Free, o lo que es lo mismo una indicación que asegure a los clientes que el establecimiento que visitan está “libre de coronavirus”. Pues cuidado, porque algunas administraciones públicas regionales ya están considerando esta acreditación como un “fraude a los empresarios” y desde la asociaciones de consumidores advierten que “nada puede garantizar un espacio libre de coronavirus”.

Los agentes comerciales publican su decálogo de prevención del Covid-19

El Consejo General de Agentes Comerciales, que preside Francisco Manuel Maestre, ha puesto en marcha una campaña para difundir, cumplir y hacer cumplir su Decálogo de medidas de prevención específicas para agentes comerciales colegiados que les permita garantizar un retorno seguro y responsable a la actividad. La entidad ya celebró el pasado 13 de mayo un seminario online impartido por la Mutua Asepeyo, en el que se avanzaron las medidas de seguridad en el trabajo de los comerciales frente al coronavirus.

La desescalada llega tambien a las tiendas de Tous

Abrirá parte de sus tiendas el día 11 y espera llegar al 50% a lo largo de junio

La firma joyera de Manresa está ultimando ya la apertura de parte de sus establecimientos en nuestro país a partir del próximo lunes 11, con la previsible entrada en vigor de la Fase 1 del Plan de Desescalada del Gobierno.

Las joyerías podrán abrir sus puertas el próximo 4 de mayo pero sólo para entregar pedidos

Accede aquí al Protocolo para la reapertura del pequeño comercio, según el B.O.E

El presidente del Gobierno presentó ayer públicamente los planes para el retorno paulatino a la denominada Nueva Normalidad en nuestro país. El pequeño comercio -quedan excluidos los ubicados en grandes superficies- podrá atender a sus clientes a partir del 4 de mayo en todo el territorio nacional siempre que hayan concertado una cita previa y sólo para recoger un producto ya acordado. Eso sí, los locales deberán contar con una mampara o, cuando esto no sea posible, garantizar el máximo de protección individual y el mínimo contacto físico.

  • 1

La Asociación Española de Joyeros alerta del peligro para el Sector de los inventos que sólo venden humo

La presidenta de la Asociación Española de Joyeros, Cristina Yanes, aborda en exclusiva para GOLD&TIME los retos y amenazas a los que va a tener que hacer frente el Sector Joyero a partir de ahora. El primero y más importante es el de superar la crisis superlativa que afronta la joyería española tras el parón obligado por el confinamiento, así como determinar las medidas y peticiones a las administraciones para que tambien 'arrimen el hombro' para fomentar el consumo entre los usuarios. Pero Yanes también avisa de los "inventos que sólo venden humo" y que buscan el "protagonismo personal" en un momento en el que este Sector debe remar, más que nunca, unido para asegurar su propia supervivencia.

Información muy relevante para el Comercio Joyero: Documentación a exponer en los establecimientos

La Asociación Española de Joyeros (AEJPR) abre a todo el Sector un documento elaborado con el resumen de las medidas a tomar en los establecimientos de Joyería y Relojería de nuestro país, que cuenta con el aval de la Secretaría de Estado de Comercio.

La Joyería comienza a prepararse para la desescalada

El Colegio de Joyeros de Cataluña publica para sus asociados un documento con medidas de seguridad

Cada vez más se está empezando escuchar la manera en la que se producirá la llamada ‘desescalada’ tras la pandemia, que esperemos acabe traduciéndose en la reapertura de los comercios minoristas de joyería y relojería, y con ellos la reactivación de talleres, fabricantes e industrias afines.