Pero su carta llevaba también un segundo mensaje dirigido directamente a la conocida firma Rapaport, el cuasimonopolio cuyas Listas de Precios han sido durante 40 años las ‘sagradas escrituras’ a la hora de establecer los precios de mercado de los diamantes en buena parte del mundo.
El presidente de las Bolsas de Diamantes criticaba en su misiva los vaivenes de su presidente, Martin Rapaport, quien “hace dos meses anunciaba que los precios se publicarían ahora mensualmente” y sólo hace unos días “volvía a anunciar que pasaban a ser semanales de nuevo”, con la consecuente inestabilidad en los precios que conlleva este recorte en su periodicidad.
PUBLICIDAD

Pero Dvash iba más allá en su comunicado y afeaba también la “marcha atrás” en la decisión de constituir una junta asesora compuesta por destacados representantes e instituciones de la industria que hicieran “sonar las campanas” cuando sus porcentajes se situaran “fuera de la marca”, en palabras del propio Rapaport en una entrevista al periódico especializado norteamericano JCK.
“La misma junta que hace apenas dos meses llamó ‘valiosa’ y que supondría una ‘mejor interacción con la comunidad’ es ahora un problema” lamentan desde las Bolsas de Diamantes. “En ese momento parecía que Rapaport adoptaba una cierta medida de transparencia y me resultaba un compromiso moral” añade Dvash.
“La Federación de Bolsas de Diamantes siempre ha pedido una mayor transparencia y creemos que la interacción con la comunidad es extremadamente importante, por lo que le pedimos que continúe en línea con sus declaraciones anteriores y establezca esa valiosa interacción” concluye el comunicado.
Lo más leído...