www.goldandtime.org

Lo importante que es acabar bien una pieza para que se considere realmente una ‘joya’

El gemólogo Manuel Llopis revisa el concepto de joya y los acabados que permiten llamarla como tal

jueves 29 de octubre de 2015, 11:35h

Por nuestras manos pasan miles de piezas de joyería, algunas las consideramos auténticas "joyas" y otras simplemente una pieza para llevar puesta.  Estamos acostumbrados a ver de todo, piezas mal hechas, piezas regularmente acabadas,  piezas bien hechas, piezas muy bien hechas,  piezas mal acabadas, muy mal acabadas... de todo. No hablo de diseño ni de si es una pulsera o un collar, o unos pendientes, no, no hablo de eso.  [...]

Lo importante que es acabar bien una pieza para que se considere realmente una ‘joya’

Me refiero a cualquier pieza, da igual el diseño, te podrá gustar mas o menos, será un diseño original, o será un diseño exótico  difícil de saber cuando usarlo. Estoy hablando de la terminación de la pieza, de los acabados: del pulido, de las soldaduras, de los grabados, de los engastados, del grafilado, de las articulaciones, de los ensamblajes, de las texturas, de la elección de las piedras, de los colores de metal, de los chapados, de los baños de rodio o rutenio, etc. etc.

Son un conjunto de cualidades que hacen que la pieza sea una "joya". Una "joya" según la RAE: es "Adorno de oro, plata o platino, con perlas o piedras preciosas o sin ellas, usado especialmente por las mujeres", según Wikipedia: "Una joya consiste en objeto ornamental para el cuerpo, que generalmente se fabrican con piedras y metales preciosos, aunque también se pueden emplear materiales de menor valor".

En mi opinión "joya" es algo mas que un adorno, "es la expresión artística de un artesano joyero, en la que confluyen el diseño, la elección y combinación de piedras preciosas, de metales preciosos,  funcionalidad, acabados, mano de obra, engastados, grabados, hechura, elegancia, en definitiva artesanía y buen gusto".

Aunque es un tema para extenderse mucho, solo quería hacer mención de lo importante que son los buenos acabados en las piezas de joyería y contaros algunos de los defectos mas comunes en cuanto a las terminaciones de las pieza se refiere. Que nadie me interprete mal, no estoy generalizando... [...]

*Pueden acceder al artículo completo, en la edición de Marzo de GOLD&TIME

Manuel Llopis es gemólogo y director del Laboratorio Gemológico MLlopis de Valencia. www.gemologiamllopis.com