www.goldandtime.org

PIEDRA DE TOQUE

¿Cómo se dice Joya en alemán?

Schmuck significa joya en este idioma y también es la cita más importante de la Joyería de Autor en Europa

jueves 29 de octubre de 2015, 11:35h

GOLD&TIME continúa ampliando sus contenidos y a partir de este mes contaremos con la colaboración mensual del diseñador y joyero Jorge Rojas. La columna ‘Piedra de Toque’ ––en la sección de Joyería–– abordará las nuevas tendencias en el Sector. En su primer artículo, Rojas repasa las propuestas más vanguardistas presentadas en el Salón Schmuck, celebrado en Munich en marzo, que seguro no dejarán indiferente a nadie.  

A la izquierda, broche en acero y esmalte de Bettina Dittlmann. A la derecha, otro broche, llamado Pain, en plástico, de Luzia Vogt.
A la izquierda, broche en acero y esmalte de Bettina Dittlmann. A la derecha, otro broche, llamado Pain, en plástico, de Luzia Vogt.

Entre los días 1 y 6 de marzo se celebró en Munich la gran muestra de joyería contemporánea Schmuck 13, como parte de la Internationale Handwerksmesse, una exposición que ha contado con la participación de 58 autores de 18 países, que han presentado sus obras en una muestra que lleva celebrándose desde 1959 y a la que sólo se accede mediante concurso.

Durante esos días también se realizan en la ciudad alemana exposiciones, conferencias y talleres alrededor de la joya creativa por lo que, junto con la feria Inhorgenta, hacen que Múnich se convierte en la ciudad de la joya contemporánea en invierno.

En paralelo se realizan en varias galerías de arte de la ciudad exposiciones donde podemos apreciar las obras de los últimos trabajos de algunos de los mejores autores internacionales. Una magnífica muestra de creatividad y oficio aplicada a la joyería y que viene a resaltar la importancia que la joyería artística sigue adquiriendo en Europa, un buen lugar para conectar los estudios y talleres de los artistas con el "mundo exterior". Existen otras joyas... y están en este mundo.

Las joyas de galería continúan su evolución, aunque el volumen de negocio ha bajado para casi todos, sin embargo la cuota de mercado que abarca en relación a otros sectores de la joyería ha aumentado. Podemos encontrar joyas muy personales, para clientes muy interesados en el mundo del arte y cultura, coleccionistas o galeristas con gustos muy definidos.

Son joyas más próximas a conceptos artísticos y con una enorme carga de creatividad y experimentación.  La joyería artística es el aire fresco del sector, innovación y atrevimiento con locales propios de exposición y venta como son las galerías de joyas, o joyerías de autor. De hecho, museos como el MOMA de Nueva York, Rijksmuseum en Ámsterdam o el Victoria & Albert Museum en Londres, aumentan sus fondos para las colecciones permanentes de joyería de autor, y la figura del coleccionista de joyas es hoy una realidad.

Las joyas representan una vivencia del artista, un discurso y eso se antepone a la idea de mercado, de cliente, de materiales o de moda.

Jorge Rojas

Más información: [email protected]

*En portada. Collar de Choosun Moon.